Un paseo por Cantabria

A Cantabria desde Barcelona puedes llegar en avión o tren hasta Santander, o puedes hacer como yo, en coche, e ir haciendo paradas como puede ser a la ida en Logroño, y a la vuelta en Tudela, para que el camino se haga más cómodo
Empecé por Santoña, con su paseo marítimo, sus letras gigantes, y sus riquísimas anchoas

La ruta continuó por el Faro de Ajo, un precioso paseo previo andando para llegar al punto más septentrional de Cantabria, con unas vistas al mar y muralizado por Okudart, también mientras vienes por la carretera, te encuentras diversos espacios muralizados


Un imprescindible que siempre apetece repetir es toda la zona de Fuente Dé , una subida en teleférico, unas vistas a 1094m de altura, el Teleférico sube una altura de más de 700m en menos de 4min, recomendación llegar media hora antes para ponerse en la fila, va por orden de horario
Para continuar allí arriba puedes andar hasta el refugio de Cabaña Verónica o hasta el Hostal Áliva, cuando estéis por la zona, no déis de comer a los pájaros que revolotean por donde vean que hay comida
♥️Recordad que hasta el 2026 hay obras en el Desfiladero de la Hermida, por lo tanto añadid unos 25 minutos más a vuestra llegada en coche♥️

A tres minutos en coche, para en el Restaurante Vicente Campo, a comer, en Espinama, recuperarás la energía gastada en Fuente Dé
Dos de los pueblos más bonitos que veréis en Cantabria son:
Mogrovejo: Donde hay un cartel de la película Heidi (pero aquel día no estaba) y también hay vistas preciosas a las montañas, así no me extraña que grabasen escenas
Potes: Pueblo precioso para callejear, bajar a la zona del río que hay una senda para pasear
Otro municipio para visitar, pero más por el tema gastronómico dulce, es Unquera, allí es donde se crearon las Corbatas de Unquera, exactamente en Casa Canal Fundadora Corbatas de Unquera (es una cafetería con terraza exterior a vista de carretera donde venden también esos famosos dulces (allí las compré) y muchos más.
Un lugar único es el Laberinto de Villapresente, en el cual has de encontrar la zona central y la salida, y como recompensa, subes a la torre y ver desde ahí las vistas y el laberinto entero
♥️Recomendación♥️: Reservar en el primer turno que es el de las 10:30h, llegar antes para poder disfrutar de los alrededores sin casi nadie, y tener la opción de poder aparcar en donde se quiera, del aparcamiento habilitado, llevar agua, yo tardé una hora en salir

Un lugar que creo que poca gente conoce, es la Iglesia Parroquial San Pedro Advíncula en el Barrio Cóbreces, en Alfoz de Lloredo
Es lugar de peregrinaje del Camino Lebaniego y del Camino de Santiago, se puede visitar por dentro

Y para terminar os regalo un atardecer precioso desde Santander en la zona del Faro de Cabo Mayor en la zona del césped, y podéis cenar en el bar (recordando que la cocina cierra a las 21:45h), da tiempo, admiraréis también la hora azul, la zona del Faro cierra a las 23h

