Narbona la ciudad francesa que está a dos horas de Barcelona
Narbona que está a dos horas de Barcelona en el tren de alta velocidad, ha sido injustamente desconocida durante mucho tiempo porque el viajero normalmente se la saltaba, parando en Perpignan o en Montpellier. Ha sido la gastronomía, la que la ha situado en el mapa tanto para los propios franceses como para el resto de europeos.
Esta ciudad francesa de Narbona o Narbonne en francés, está situada en la región de la Occitania en el departamento de Aude. Fue fundada por los romanos en 118 a.C. que la llamaron colonia Narbonne Martius, y como testimonio de esa época nos encontraremos al pasear por su caso antiguo con una pequeña escultura de la loba amamantando a los legendarios hermanos Rómulo y Remo fundadores de la Ciudad Eterna. Así como los restos de la vía Domitila, la antigua calzada de piedra que unía la Península de la bota con Hispania.
Durante su historia ha pasado por diferentes manos: en el año 462 fue conquistada y formó parte del reino visigodo de Tolosa. En el año 719 la ocuparon los musulmanes que venían de conquistar la Península Ibérica. Y en el año 759 la población local se encargó de eliminar su destacamento militar musulmán pasando a ser ciudad de los francos.
¿Qué ver en Narbona?
La inacabada Catedral gótica de San Justo y San Pastor (Cathedrale Saint Just et Saint Pasteur) dedicada a estos dos Santos Niños de Alcalá de Henares que fueron mártires del Imperio de Roma por no renunciar a su fe cristiana. Iniciada en 1272 y finalizada en 1355 con la invasión del príncipe Negro, apodo que se le puso por el color de su armadura o por su costumbre de quemar los campos de los franceses, y que se trataba en realidad de Eduardo de Woodstock, el primogénito del rey Eduardo III de Inglaterra y su esposa, la condesa Felipa de Henao, y padre del rey Ricardo II de Inglaterra. Es la tercera catedral de Francia más alta con 41 metros. Está situada justo encima de otra iglesia anterior del siglo IV.
Junto a la Catedral encontramos el Palacio de los Arzobispos con su torres altas: el torreón Gilles Aycelin, la torre de San Marcial y de la Madeleine. Actualmente es el Ayuntamiento de Narbona, el Museo de Arte y el Museo Arqueológico.
Por la ville de Narbonne pasa el canal de la Robine, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que permite conectar el río Aude con el Mar Mediterráneo. A su vez está conectado con el canal de Midi a través del canal de Jonction. Una vez ha entrado en la ciudad pasa por una esclusa y el puente de los Mercaderes, llegando el canal al Boulevard Gambetta que es un lugar de recreo y con posibilidad de alquiler de embarcaciones para sentirse marinero de río por un rato.
El vibrante mercado municipal Les Halles con sus coloridas paradas de todo tipo y que recibió el premio al Plus Beau Marché de France 2022 (El más bonito mercado de Francia)
¿Dónde comer?
Les Grands Buffets es sin duda la gran atracción gastronómica de la ciudad de Narbona. Imprescindible reservar y con tiempo, especialmente para las fechas señaladas como vacaciones, Semana Santa, Navidad y festivos.
También se puede comer en los bares de Les Halles con productos frescos y de temporada del propio mercado.
¿Cómo ir?
En coche por autopista desde Barcelona se tarda unas 3 horas aproximadamente.
Por tren AVE Internacional de Renfe se llega en dos horas desde el centro de Barcelona al centro de Narbona.
Más información en la web de turismo de Narbona
Author: BlogHedonista
Website: http://bloghedonista.com
Instagram nou
Últimos post
- “SOL PORT CAMBRILS”, EL NOSTRE HOTEL D’ACOLLIDA ON CELEBREM EL BCNTB11
- CAP DE SETMANA D’ACTIVITATS A CAMBRILS CELEBRANT EL BCNTB11
- Culzean Castle: la experiencia de dormir en un castillo escocés
- 10 cosas que hacer y ver en Isla Mauricio
- Un faro, dos rincones curiosos y una playa que decepciona en la Costa da Morte