Crónica de un congreso extraordinario

Primer Congreso de Aniversario de BCNTB
Que unos bloggers de viajes se reúnan para hablar de viajes y de blogs no es noticia, a no ser que lo hagan disfrazados, o todo lo contrario, desnudos…
El sábado 7 de junio, la asociación Barcelona Travel Bloggers celebró, en el Hotel Evenia Rosselló, una reunión donde se habló de viajes y blogs, y la noticia no está en que sus asistentes fueran disfrazados o tal como dios los trajo al mundo (al menos hasta la versión oficial que conocemos). No, la noticia está en que con tal reunión se celebraba el primer año de vida de la asociación. Eso es lo extraordinario. Así que lo sentimos pero, si lo que buscas es morbo, nuestro reportero más dicharachero no estuvo atento, o lo que vio se lo queda para sí mismo.

Esta es la crónica del Primer Congreso de Aniversario de Barcelona Travel Bloggers.
- El éxito de un hashtag
El #bcnTB1any alcanzó casi ocho millones de impactos sólo en Twitter (en concreto y para los más científicos, 7,995,928). Pero lo importante no son las cifras; lo importante es la cantidad de felicitaciones que nos llegaron de toda la gente que no pudo acudir y disfrutar presencialmente del congreso. Si quieres hacer un seguimiento de cómo se vivió el evento en redes sociales pásate por este enlace.
- Yo te cocino y tú me prestas tu casa
¿Un plan perfecto, verdad?
En Barcelona Travel Bloggers siempre atentos a las nuevas tendencias. En este caso el “Turismo Colaborativo” fue protagonista (y menos mal que no utilizamos el taxi para llegar) con Airbnb y Eatwhit.
Conocimos a Eatwhit, una red social que se basa en conectar gente a través de la comida y que te sirve emociones en la mesa. De Airbnb aprendimos su valor de negocio y que tienen oferta de alojamiento en 192 países, y que lo de buscar alojamiento es cosa de mujeres, se trata del perfil de usuario que realiza más búsquedas en su web.
Algunas preguntas de los asistentes estuvieron dirigidas a los problemas de orden legal que plantean este tipo de redes sociales.
- Una bicicleta que es una burra
Una combinación genial. La Burricleta, una bicicleta de pedaleo asistido con un motor eléctrico, con GPS y audioguía, el invento de Joan Sales, que con su presentación, y entrada triunfal, se metió al público en el bolsillo desde el primer momento.

Una forma, una filosofía, de disfrutar de la vida y del slow travel. La burricleta es un proyecto sostenible, divulgativo y conciliador con la naturaleza. Mejor que un libro de autoayuda es poder recorrer kilómetros y kilómetros y subir cuestas que ni en el tour de Francia sin cansarte y sin que la forma física sea la de un atleta. Quizá ese sea el éxito de este proyecto que se expande ya por Madrid y Navarra.
- Documentales de viajes para viajeros y no viajeros
Porque cuando se trata de emociones no hay etiquetas. Iosu López, documentalista y viajero, cofundador de MochilerosTV, y nominado a los Goya con su corto “La alfombra roja”, supo emocionar a todos los asistentes sin pretenderlo, sólo mostrando cómo es, cómo siente y cómo trabaja sus viajes.
Iosu López, como explica, un día desmontó su vida, la metió en la mochila y se fue a sentir la vida en viaje. Y claro, cuando unos bloggers de viaje escuchan este tipo de experiencias, les entra ganas de dejarlo todo y marchar. Vamos, que tuvimos suerte de que el público no desertara de la sala y nos quedáramos solos.
- El momento de la polémica
Y es que es hablar de blogtrips y todo el mundo tiene algo que decir. Ahí estaba la mesa redonda con Lucca Bocci, Ana Alonso, José David Jurado, Gemma Suñer y Sandra Perich. Eso sí, después de recargar fuerzas en el break que preparó el equipo de Evenia Hotels, y para que la polémica estuviera bien nutrida de energía, nada mejor que unos cafés, zumos, y bollería variada.

Se habló de honestidad, de si es rentable o no, de si se trata de una inversión a fondo perdido o no… Datos y opiniones para todos los gustos. El equipo de Costabrava hizo una lectura muy positiva de los blogtrips, mientras que Lucca Bocci lo relativizó todo y manifestó algunas dudas interesantes. En lo que todos estuvieron conformes fue en la necesidad de calidad y cantidad, en las métricas, de todo blogger que se precie y quiera profesionalizarse. Justo el objetivo de Barcelona Travel Bloggers.
- Blogeros canaperos al ataque
No podía ser de otro modo. El equipo de Evenia Hoteles supo dar en el clavo; que si un foie en una nube de algodón, palomitas con virutas de jamón, gintónics de fresas, y otras delicadezas gastronómicas hicieron que los asistentes se olvidaran de tuitear con las manos en la masa, nunca mejor dicho, y como mucho, alguna foto bien merecida para Instagram y para poner los dientes largos a amigos, conocidos y otros animales domésticos.

Sin duda, El Evenia Rosselló fue un lugar perfecto para celebrar el Primer Congreso de Aniversario de la Barcelona Travel Bloggers.
- Sobre aventuras viajeras
Una familia de seis miembros compartiendo autocaravana que nos mostraron que se puede vivir la vida de un sueño, que sólo hay que atreverse, aunque no sea fácil. Un buen rato de filosofía de vida y de risas gracias a la videoconferencia en directo con los RodandoAndo.
Una pareja, Claudia Maccioni y José Ramón Puig, y un proyecto, 10fronterasfotofurgo, para mostrarnos que África no es un país. Recorrieron el continente con una antigua furgoneta para documentar la realidad social de un grave problema, el cáncer de mama en África. Vinieron a contárnoslo en vivo y a despertarnos, por si hacia falta más, el compromiso social que debe tener todo buen viajero.
Y bueno… Esto es lo que dio de sí el primer día del Primer Congreso de Aniversario de Barcelona Travel Bloggers, pero ¿Acabó todo aquí? No, al día siguiente, teníamos preparadas una serie de actividades para recorrer y conocer Barcelona. Pero eso ya os lo explicaremos…

Author: Jose Alejandro Adamuz
Website: http://ahoratocaviajar.com
Si quereis profesionalizar esto por favor dejar de vender humo. En España no llega a 4 millones de cuentas de Twitter y a vosotros os vieron 8. Luego que no nos toman en serio. :-/