Ruta por Navarra en familia

En la Cascada de el Cubo en Ruta por Navarra

Si tuviésemos que destacar algo de la ruta que hicimos por Navarra, quizás sean sus espacios naturales. Durante casi todo el viaje, estuvimos rodeados de ella. La verdad es que en Navarra es muy difícil no estar en contacto con sus entornos naturales. En dos semanas pudimos hacer una ruta circular y descubrir lugares preciosos. El tiempo en algún momento nos obligó a cambiar algún plan o modificarlo. Sin duda, Navarra es un gran destino para todo el mundo.

Recorrido de nuestra ruta por Navarra

La primera parada que hicimos nada más llegar a Navarra fue en un camping cerca de las Bardenas Reales. Antes de entrar en la provincia de Navarra ya tuvimos que hacer el primer cambio. El camping al que queríamos ir estaba completo, así que tuvimos que plantar la tienda en el Camping Bolaso cerca de Ejea de los Caballeros. A pesar de todo creo que salimos ganando, en tranquilidad y sombra, aunque está un poco más lejos de las Bardenas Reales.

Castillo de Tierra en las Bardenas Reales en Ruta por Navarra
Castillo de Tierra en las Bardenas Reales

Visitar las Bardenas Reales

Para visitar el desierto de las Bardenas Reales, lo mejor es evitar las horas centrales del día. No hay sombra, nosotros hicimos la ruta circular en coche, este recorrido es de unos 34 kilómetros por una pista de tierra, tardamos unas 2 horas en realizarla. Parábamos cada dos por tres para hacer fotos y disfrutar del paisaje, el lugar es muy diferente e invita a hacer fotos continuamente. Antes de acceder al circuito circular hay un centro de información, incluso si puedes informarte antes de ir mejor. La ruta rodea un cuartel militar y hay unas dianas para los aviones que hacen a veces prácticas de tiro, salen normalmente del aeropuerto militar de Zaragoza. Si hacen este tipo de maniobras se cierra el acceso. Es un poco raro que en un entorno natural de este tipo se pueda hacer algo así.

Sierra de Urbasa

Cambiamos el desierto por los bosques y nos desplazamos hasta el pequeño pueblo de Eraul. Aquí dormimos en un alojamiento alucinante, la Madriguera de Tomaso. Un lugar que si dejamos elegir a Éric y Álex, aún seguiríamos allí. Es ideal para familias, a los niños les encantó, más bien a todos. Desde aquí nos acercamos para hacer una excursión al Bosque Encantado en la Sierra de Urbasa. Pudimos disfrutar de la primera caminata en nuestra ruta por Navarra en Familia y disfrutamos mucho a pesar de que hicimos una excursión un poco larga.

Nos quedamos con las ganas de visitar el Nacedero de Urederra debido a que el día que queríamos visitarlo llovía. Incluso teníamos el aparcamiento pagado porque el acceso está limitado y regulado, pero decidimos no arriesgarnos con los niños. Si no puedes o no quieres ir el mismo días, pierdes el dinero del aparcamiento, que le vamos a hacer…

Haciendo la ruta en el Hayedo encantado de Urbasa
Haciendo la ruta en el Hayedo encantado de Urbasa

Valle de Leizarán

Seguimos nuestra ruta por Navarra en Familia hasta el Valle de Leizarán. Aquí tuvimos que hacer otro cambio en nuestro alojamiento debido al mal tiempo. En lugar de ir de camping, reservamos un alojamiento en el pueblo de Leitza. Queríamos hacer un tramo de la Vía Verde del Plazaola, pero no pudo ser. A cambio nos acercamos hasta San Sebastián que prometía mejores temperaturas y sol. En Donostia visitamos el Aquarium y el Parque de Atracciones, además de ir de pinchos, una actividad obligada. Mientras en San Sebastián nos hacía un tiempo espectacular, en Leitza llovía.

La Ruta por Navarra en familia pasando por la Cueva de Mendukilo

El día que nos fuimos de Leitza, aprovechamos para hacer una parada en la Cueva de Mendukilo. Es un lugar en el que las visitas son en grupos reducidos y realizan pocas al día. Las personas que gestionan este lugar están muy preocupados por su conservación y no quieren que la presencia humana la dañe. Antiguamente la entrada de la cueva era utilizada por los pastores para resguardar el ganado.

Interior de la cueva de Mendukilo
Interior de la cueva de Mendukilo

Valle de Baztán

Conseguimos mantener nuestro siguiente alojamiento tal como teníamos planeado. Nos instalamos en el Camping Baztán, el cual estaba bastante vacío. Era temporada baja y llegamos un jueves. El camping se encuentra junto al precioso pueblo de Erratzu, desde aquí hay una excursión bastante popular a la Cascada de Xorroxin. Aprovechando que estábamos en este valle nos acercamos al sorprendente Jardín del Parque Natural Señorío de Bértiz. Cuando descubrimos que existía este lugar, no podía faltar en nuestra ruta por Navarra.

Desde Erratzu también nos acercamos a la famosa Cueva de Zugarramurdi, un lugar en el que la brujería ha sido la protagonista en el pasado. Incluso el director Álex de la Iglesia la utilizó para algunas escenas de su película “Las brujas de Zugarramurdi.

Selva de Irati

En esta provincia de contrastes, no podía faltar en nuestra ruta por Navarra en familia una visita a la Selva de Irati. Nos alojamos en el Camping Osate, junto a Ochagavía, otro pueblo que no tiene nada que envidiar. Incluso está considerado como uno de los más bonitos de Navarra. Desde aquí visitamos el pueblo de Aribe, para hacer una pequeña excursión a su puente colgante. Curiosamente, Hemingway se acercaba a este pueblo para pescar en el río Irati junto a un antiguo balneario abandonado. Desde Aribe, nos acercamos hasta la antigua fábrica de armas de Orbaizeta.

Cascada del cubo en Ruta por Navarra
Quim, Álex y Éric observando la Cascada del Cubo

Al día siguiente realizamos la última caminata en Navarra. Desde Ochagavía, nos desplazamos unos 30 kilómetros para poder realizar una corta pero bonita excursión a la Cascada del cubo. Una ruta que no tiene desperdicio y que no puede faltar en una visita por la Selva de Irati, es casi un paseo y se hace sin problema.

Última parada, Olite

Para finalizar nuestra ruta en familia por Navarra realizamos la última parada en Olite. Queríamos conocer el espectacular Palacio Real de Olite. Un edificio que están restaurando desde 1937 y que aún no han acabado. Por desgracia nada queda en el interior de su pasado, pero a día de hoy el proceso de restauración que se está llevando a cabo, nos muestra la espectacularidad de este edificio.

Vista desde el Palacio Real de Olite
Vista desde el Palacio Real de Olite

¿Quieres saber más de nuestra Ruta por Navarra?

En este artículo te hemos resumido nuestra Ruta por Navarra. Si quieres conocer más detalles, tenemos en nuestro blog un montón de información, tanto de la ruta como de los alojamientos. También puedes consultar la web de Turismo de Navarra si quieres conocer más lugares de esta increíble comunidad. Además hicimos un pasaporte lúdico para que fuese más ameno el viaje con nuestros peques.

Soy Quim de Los Viajes de Quim, Elena. Nos encanta viajar y siempre que podemos nos escapamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)