Rutas de montaña por Cataluña

Uno de los mejores planes que hacer en Cataluña es hacer una de sus muchas rutas de montaña y disfrutar de la naturaleza. Nuestra preciosa comunidad autónoma tiene, por ejemplo, los Pirineos, su barrera con Francia o el Parque Nacional de Aigüestortes, el único parque nacional de toda Cataluña.
Aquí os dejo algunas de las rutas que puedes hacer por Cataluña. Si quieres más información puedes buscar este post en mi blog sobre los mejores senderos de montaña en Cataluña.
Ruta al Montcau y a las Cuevas Simanya
Esta es una ruta muy fácil e ideal para hacer con niños, que suelen salir muy sorprendidos de la Cueva Simanya. Está situada en Parque Natural de Sant Llorenç de Munt a 1 hora de Barcelona aproximadamente. Hay varias opciones para hacer la ruta y dependiendo de vuestros gustos y posibilidades, podéis subir o no al Montcau, aunque yo os lo recomiendo pues las vistas desde arriba merecen mucho la pena.
Ruta a la Roca Foradada en Montserrat
El macizo de Montserrat es la montaña más conocida e importante de Barcelona. Además de una visita al Monasterio, en Montserrat se pueden hacer infinidad de rutas de montaña. ¡Es un lugar ideal para los amantes del senderismo! Una de estas rutas es la de la Roca Foradada, una formación rocosa muy curiosa en la que nos encontramos con un agujero en la roca. La ruta es relativamente sencilla, aunque la parte final no es para todos los públicos.
Ruta al Salt del Mir
El Salt del Mir es una impresionante cascada de 35 metros de altura que se encuentra en la localidad de Santa Maria de Besora, en la comarca de Osona. Impresiona tanto por su altura como por la cavidad que forma en la roca y es especialmente bonito en verano, cuando baja más cantidad de agua.
Hay dos variantes de la ruta. Se puede llegar po un camino más largo empezando en el mismo pueblo de Santa Maria de Besora o bien dejar el coche cerca del Restaurante La Cabanya del Mir y ahorrar un buen trozo de camino. Eso sí, en el restaurante únicamente pueden aparcar clientes y en el arcén de la carretera no hay espacio para muchos coches.
Ruta a la Foradada de Cantonigròs
En la comarca de Osona, en el municipio de Cantonigròs nos encontramos con este precioso rincón formado por la llamada Foradada de Cantonigròs. Un lugar en el que caen las aguas de un gorg justo al lado de un gran agujero formado en la roca por el que, si vas a la hora adecuada del día, entra una luz preciosa.

Ruta dels 7 Gorgs
En Girona, muy cerca del municipio de Campdevànol, encontramos el conocido Torrent de la Cabana, que desemboca en el río Freser. En su descenso, este torrente forma 7 pequeñas cascadas (Gorgs) y todos ellos conforman la famosa Ruta dels 7 Gorgs. Esta ruta es típica de hacer en verano porque en su caída, las cascadas van formando pozas, ¡en las que te podrás bañar!, aunque encontrarás más gente y tendrás que pagar. En invierno en cambio, encontrarás los gorgs congelados, pero disfrutarás de una tranquilidad inigualable.
Subida desde Espot hasta el Refugio JM Blanc
El refugio JM Blanc es uno de los refugios de la red de Carros de Fuego, una ruta muy conocida en el Parc Nacional d’Aigüestortes. La ruta que proponemos en este post consiste en subir al refugio desde la localidad de Espot. Os encontraréis paisajes preciosos y al llegar arriba, un refugio precioso en el que podréis pernoctar.

Ruta por el Congost de Montrebei
El congost de Montrebei es ideal para los amantes del riesgo, pues es un desfiladero que cruza el río Noguera Ribagorzan, entre Catalña y Aragón y se camina por un surco en la roca sobre un barranco, así que no es apto para aquellos con vértigo. También hay que pasar por unas pasarelas totalmente verticales, que dan problemas a más de uno. Recomiendo quedarse a dormir en el albergue y aprovechar uno de los días para hacer la ruta en kayak.
Ruta de los 7 lagos del Circ de Colomers
La ruta de los 7 Lagos del Circ de Colomers es una de las más conocidas del Parc Nacional d’Aigüestortes desde la Vall d’Aran. Se trata de un recorrido circular en el que iremos disfrutando de los preciosos paisajes que nos dejan los lagos a su paso, lagos que se formaron debido al deshielo de los glaciares. La ruta larga recorre los 7 lagos, pero si no quieres hacer tanto recorrido, puedes hacer la corta y visitar de ellos.
Ascensión al Montcorbison desde la Bassa d’Oles
El Montcorbison es un pico de 2172 metros de altura que se encuentra en la Vall d’Aran. La ascensión hasta él se hace desde la Bassa d’Oles y pese a su corta duración (menos de 2h), la pendiente es muy pronunciada. Eso sí, al final el esfuerzo tendrá su recompensa, pues las vistas desde la cima son impresionantes. Si tienes suerte, en días despejados incluso podrás ver la cima del Aneto, el tercer pico más alto de España.

Ruta al Refugio Ventosa i Clavell desde l’Estany de Cavallers
Si te escapas a la Vall de Boí, podéis hacer esta preciosa ruta. Es cierto que el sendero tiene mucha roca y se puede hacer algo complicado en algunos momentos, pero las vistas que nos ofrecerá son espectaculares. Esta zona también pertenece al Parc Nacional d’Aigüestortes y, de hecho, el Refugio de Ventosa i Clavell forma parte de la ruta de Carros de Foc, una de las más conocidas del parque. En esta ocasión, solamente iremos desde l’Estany de Cavallers hasta l’Estany Negre, situado justo al lado del refugio.

Ruta al Estany Llong desde la Palanca de la Molina
L’Estany Llong también pertenece al Parc Nacional d’Aigüestortes y es una ruta ideal para hacer desde la Vall de Boí. Nosotros hicimos una excursión más larga desde la Palanca de la Molina, pero podéis optar por subir hasta el Planell d’Aigüestortes en taxi y desde aquí llegar hasta l’Estany Llong en 1h y media. Este último tramo de la ruta es muy sencillo y es ideal para hacer con niños.
¡Espero que te animes a hacer alguna de estas preciosas rutas de montaña por Cataluña y las disfrutes tanto como yo lo hice! 🙂

Author: Irene Iglesias
Website: http://www.laeleganciadeviajar.com
Bones propostes, tot i que pel meu gust, hauria afegit alguna excursió més per la província de Girona. Salutacions