1 día en Masnou y Alella!

Barcelona es una ciudad muy bonita, llena de encantos. ¡Esto todos lo sabemos! Quizás lo que mucha gente no sepa es que, cerquita de Barcelona, hay rincones llenos de historia, cultura y sabrosa gastronomía.

El domingo 15 de octubre, algunos socios de Barcelona Travel Bloggers fuimos invitados por Barcelona és Molt Més y Costa Barcelona Maresme a descubrir los encantos de El Masnou y Alella. Allí pudimos disfrutar de una jornada estupenda entre viñas, naturaleza e historias de marineros.

El Masnou: Ruta Terra de Mar

Nuestro paseo empieza en la plaza de la iglesia, en el casco antiguo de El Masnou, donde hemos quedado con nuestra guía, que nos llevará a recorrer El Masnou dentro de la ruta Terra de Mar. Allí, con vistas al Mediterráneo, aprendemos que en El Masnou los romanos plantaban viñas, producían vino y lo exportaban a otras partes del imperio romano navegando por el Mare Nostrum.

De la plaza seguimos por las calles del Masnou escuchando historias de marineros y capitanes. En el Masnou hay espectaculares casas modernistas de importantes capitanes que surcaban no sólo el Mediterráneo, sino también otros mares, como el Atlántico y el peligroso Cabo de Hornos. Nos encantó la preciosa casa en forma de proa de barco, construida por un indiano.

La burguesía catalana de Barcelona tenía sus casas de veraneo en el Masnou. En la avenida junto al mar había bonitas casas modernistas, entre ellas está la Casa de Cultura, conocida como la Casa Rosa, que en su interior mantiene la impresionante decoración modernista y que, hoy en día, alberga exposiciones y la Oficina de turismo de El Masnou.

Seguimos nuestra visita hasta la plaza de Ocata, donde tenemos la suerte de encontrarnos con un evento popular en el que los vecinos bailan swing a ritmo de una orquesta y buenas copas de vino. La mañana estaba animada y nosotros bajamos a visitar las minas de agua de la ciudad.

Las Minas de agua de El Masnou

En esta zona de El Maresme no hay muchos ríos que permitieran al pueblo, en el pasado, tener un lugar cercano de donde obtener este elemento vital para el asentamiento de una localidad. Por este motivo, se crearon minas subterráneas para almacenar las aguas de la lluvia. Son canales que en total forman unos 27 km que discurren bajo la ciudad. Lo interesante es que estas minas eran privadas y el agua, antes de nada llegaba a los dueños de las minas para, posteriormente, llegar a las fuentes de la ciudad.

Interior de la mina de agua.

Degustación de productos locales en El Masnou

Después de la visita a las minas llega la hora de degustar los productos locales en el Espai Escenic Can Humet. Nos esperaba una cata con excelentes productos ahumados locales, hechos por Ocata Fums, acompañados del rico Vermouth Cisa, também del Masnou.

Visita a Alella: Tierra de vinos

En Alella nos dirigimos directamente a la bodega Bouquet d’Alella donde nos recibió la responsable de enoturismo. Ella nos hizo una visita guiada por la bodega y nos explicó tanto la historia de la bodega, que se relanzó en 2010 después de que los hermanos recibieran las viñas como herencia, y también sobre la Denominación de Origen Alella. Actualmente la bodega produce unas 30 mil botellas de vino ecológico, con las uvas blancas Pansa, Garnacha y las tintas Syrah, Garnacha Negra, Cabernet Sauvignon, Merlot y Monestrell.

 


Cuando terminamos la visita por la bodega, nuestra guía nos entregó unas cestas de picnic y unos mapas. Nos tocaba encontrar nuestra mesa de picnic entre las viñas. Tras caminar tan sólo unos 5 minutos, divisamos el que será nuestro espacio decorado de forma exquisita y en un entorno inmejorable, las viñas justo al lado. Allí hicimos el picnic, con tortilla española, embutidos deliciosos, quesos y pan con tomate, acompañados de un vino blanco fresco  como la brisa del mar. Nuestro paseo de domingo llegaba a su fin con lindas vistas del Maresme y de Barcelona y en grata compañía charlando sobre viajes y diversidad cultural, ya que nuestro grupo estaba formado por muchas y diversas nacionalidades.

La última actividad del día, y para bajar un poco el copioso picnic, hicimos una caminata por el Parc de la Serralada Litoral con el guia de montaña Jacinto del Pozo, de Tres Mil Camins. Jacinto nos dijo que desde lo alto del parque se puede ver Montserrat, nos explicó sobre las viñas que encontramos allí plantadas, y nos llevó hasta un bonito mirador secreto desde donde se divisa una bonita panorámica de Barcelona.

Blogs participantes: Sol de Barcelona, 365 Sábados viajando, De café por Barcelona, Estrangeira, Roadmoving, y Aventuras de una viajera.

Este paseo fue organizado por Barcelona Molt Més en colaboración con Costa Maresme Barcelona.

Puedes leer los artículos de los Blogs participantes aquí:

Soy una enamorada de Barcelona, del verano y de la historia. Autora del blog Sol de Barcelona - www.soldebarcelona.es.
Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)