7 razones para visitar Vilanova i la Geltrú
Te damos las razones por la que deberías escaparte y visitar Vilanova i la Geltrú. Gastronomía, cultura y playas muy cerca de Barcelona.
La capital del Garraf se encuentra muy cerca de Barcelona y se llega en apenas 50 minutos en tren, ideal para una excursión de día. En la costa, a medio camino hacia Barcelona, está un poco más lejos que sitios como la Colònia Güell pero más cerca que Manresa. Así que ya puedes ir cogiendo la toalla, gafas de sol e irte corriendo a la estación, ¡Que en 20 minutos sale el tren de Rodalies dirección a Vilanova i la Geltrú! (Da igual cuando leas ésto, cada 20 minutos aproximadamente hay un tren desde las estaciones de Sants, Passeig de Gràcia o Estació de França).
¿Por qué visitar Vilanova i la Geltrú?
¿Qué por qué tienes que visitar Vilanova? Vale, porque hay menos gente que en Sitges, pero a parte de esto, ni te imaginas todo lo que ofrece para pasar el día. A lo mejor incluso acabas decidiendo quedarte a pasar el finde. Y si todavía te preguntas porqué, éstas son las razones…
1. Visitar sus museos
Nada más llegar a la estación tenemos un plan apto para culturetas. Muy poca gente sabe que en Vilanova se encuentra uno de los museos más antiguos y singulares de Cataluña: la Biblioteca Museu Victor Balaguer, lo más parecido a cómo era un museo en el siglo XIX. Su fondo cuenta con cuadros de Rubens, El Greco y Murillo gracias a un depósito histórico del Museo Nacional del Prado. Y muy cerca, justo al lado de la estación, encontramos también el popular Museo del Ferrocarril. Este museo conserva una reproducción de las primeras locomotoras del país, construidas en 1948 para conmemorar el primer centenario del ferrocarril en España.
2. Pasear por las antiguas calles de la Geltrú y la Vilanova Vella
Cuenta una leyenda medieval que una pareja, harta del yugo del déspota señor feudal de la Geltrú, escapó atravesando el torrente de la Pastera y se estableció en el otro lado. Parece ser que así nació Vilanova, y el escenario de esta historia es quizás una de las partes con más encanto del pueblo: el centro histórico de la Geltrú, con sus callejuelas estrechas, la iglesia de Santa Maria con un retablo del siglo XVII y hasta un castillo medieval. Al otro lado de la calle Unió (antiguo Torrent de la Pastera), la Vilanova Vella, con la iglesia de Sant Antoni Abat y su imponente campanario barroco ligeramente inclinado.
3. Tomarte una copa en la preciosa Plaça de la Vila
Rodeando la iglesia, encontraremos la Rambla Principal, la más larga de Cataluña, y un poco más abajo la bonita Plaça de la Vila, la plaza porticada del Ayuntamiento. Aquí el mejor plan es sentarse en una de sus terrazas con una copa de vino DO Penedès en la mano y observar el movimiento de la plaza: el vaivén de la gente, niños que juegan a pelota o la cruzan a toda velocidad con sus patinetes. Recomendamos los dos locales emblemáticos de la plaza: el Celler de Can Solà, y la Carpeta Moderna, papelería centenaria convertida en bar en los 90.
4. Sumergirte en la atmósfera de uno de los mejores barrios marineros de Cataluña
Si seguimos bajando la Rambla, al llegar al final aparece el puerto pesquero. Entre el fuerte olor a mar y viejos pescadores cosiendo redes entenderemos el fuerte vínculo que une la capital del Garraf con la pesca. Y es que si la Gamba de Vilanova no es Patrimonio de la Humanidad, poco le debe faltar.
El barrio de mar (o Baix-a-Mar, como dirían sus habitantes), merece una visita para poder empaparnos de su rica tradición marinera, que se observa en edificios como el antiguo Pòsit de Pescadors o bien el centro de interpretación Espai Far.
Allí encontramos también el Museo de Curiosidades Marineras Roig Toqués, colección privada fruto de la pasión por el mar de uno de los vilanovins más ilustres: Francesc Roig Toqués. Este señor se hizo célebre por adiestrar a una carpa para que bebiera en porró: la famosa Carpa Juanita. Si, un pez, una carpa. Bebiendo. En porró. Bienvenidos a Vilanova i la Geltrú, aquí encontraréis surrealismo y no en el Museo Dalí.
5. Descubrir su deliciosa oferta gastronómica
A parte de la gamba, Vilanova es famosa por el Xató (mérito que comparte con otras poblaciones como Vilafranca o Sitges) y los ranchos marineros como el bull de tonyina o la sípia la bruta. Los mejores sitios para degustar estos manjares se encuentran en el frente marítimo, aunque es muy recomendable pasearse por el Mercat del Centre, y probar las deliciosas tapas del Bar del Mercat, especialmente los guisos: increíbles el fricandó y la sípia amb mandonguilles.
6. Asistir a sus festivales, Festa Major… y carnaval de Vilanova
Es difícil ir a Vilanova y que no pase nada, incluso en éste verano de pandemia la oferta cultural es asombrosa: Vida Festival (primer festival del estado sin distancia social), Fimpt, Nowa Reggae y Tingladu son algunos de los festivales de música que ofrece la capital del Garraf. Además, en agosto se celebra la tradicional Festa Major, que este año cuenta con una oferta de actividades tradicionales y culturales al aire libre. De todos modos, la gran fiesta de Vilanova ha sido siempre y será el Carnaval, evento único con tradiciones tan singulares como la Comparsa o guerra de caramelos.
7. Sus playas
Supongo que después de un día tan intenso se empieza a notar el agotamiento, ¿verdad?. No pasa nada, hay solución: relajarnos en los más de seis kilómetros de playas de arena fina, algunas con dunas y espacios verdes en proceso de recuperación natural. La conservación de estos espacios naturales es relevante para la anidación de una especie amenazada en la costa mediterránea: el chorlitejo patinegro.
Sitio genial para desconectar: cerrad los ojos, escuchad las olas… pero hey, no olvidéis volver a abrirlos para no perderos una bonita puesta de sol mediterránea. Y es que al final, no ha estado nada mal la escapada para visitar Vilanova i la Geltrú.
Author: Barcelona_explorers
Website: https://barcelonaexplorers.com/
Instagram nou
Últimos post
- “SOL PORT CAMBRILS”, EL NOSTRE HOTEL D’ACOLLIDA ON CELEBREM EL BCNTB11
- CAP DE SETMANA D’ACTIVITATS A CAMBRILS CELEBRANT EL BCNTB11
- Culzean Castle: la experiencia de dormir en un castillo escocés
- 10 cosas que hacer y ver en Isla Mauricio
- Un faro, dos rincones curiosos y una playa que decepciona en la Costa da Morte