Actividad #BcnTB6: Visita a la Casa Museo de Lluís Domènech i Montaner

Durante el fin de semana de celebración del 6º aniversario de #BcnTb6 en la comarca del Maresme, una de las actividades culturales programadas por http://costadebarcelonamaresme.cat fue una visita guiada a la Casa Museo Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar. Un grupo de asistentes tuvimos la ocasión de disfrutarla.
La Casa Museo de Lluís Domènech i Montaner
La Casa Museo es un conjunto museístico que integra la Masía Rocosa y la Casa Domènech, que el arquitecto construyó para disfrute de su familia.
El arquitecto y su mujer tenían casa en Barcelona, pero pasaban largas temporades en Canet y vivían en la Masía Rocosa, patrimonio familiar de la esposa.
La Masía Rocosa
Esta masía del siglo XVI se quedó pequeña cuando llegaron los ocho hijos. Por este motivo el arquitecto adquirió una casa que estaba enfrente y, ayudado por su hijo Pere y su yerno Francesc Guàrdia, proyectó la casa Domènech, entre 1918 y 1919. De ese modo la antigua masía se convirtió en espacio de trabajo para él; algo así como un pequeño laboratorio de ensayo del modernismo catalán.
Me gustó mucho la sencilla fachada de la masía porque tiene un portal adovelado de medio punto y ventanas con jambas de piedra. Tiene también un reloj de sol con esgrafiado modernista debajo.
Durante el recorrido, además de ver lo que fue la vivienda en sí, admiramos una muestra de preciosas cerámicas modernistas en la planta baja. En la planta superior visitamos el despacho donde se exponen su mesa de trabajo, la librería y la chimenea diseñada por el propio arquitecto.
También encontramos una imprenta y elementos de exposición: esbozos, proyectos y maquetas.
Uniendo la Masía Rocosa con la nueva Casa Modernista había un jardín con plantas exóticas igual que los jardines de las casas que construían los americanos y que tan de moda estaba en aquel momento. Actualmente, con la reforma que se hizo en los años ochenta del siglo veinte, se cubrió el jardín para crear una sala y sólo quedan dos palmeras centenarias.
La Casa familiar Domènech
La casa está situada en una esquina, cruce de las calles Gavarra y Buscarons y tiene forma trapezoidal haciendo un ángulo muy apuntado que recuerda la quilla de un barco.
Durante la visita guiada admiramos los techos originales, las chimeneas y el antiguo comedor decorado con plafones cerámicos originarios de la Iglesia de Comillas. Por todos lados se muestran objetos del artista, así como reproducciones de muchos de los elementos que incorporó a sus obras.
En algunos espacios se pueden ver audiovisuales, un viaje a través del tiempo en la que unos actores interpretan el pasado, una especie de realidad virtual que se proyecta en pantallas.
Además ofrece exposiciones fotográficas dentro de una parte de la casa. Actualmente hay una del cine en la época modernista.
A modo de resumen de la visita me quedó una frase que dijo nuestro guía cuando se refirió a Domènech i Montaner: “Desde el silencio de las piedras consiguió una arquitectura parlante”
Una completa información sobre visitas guiadas puede encontrarse en la Oficina de Turismo de Sant Pol que está en el mismo edificio o consultar su web https://canetdemar.cat/museu