En Segway por Barcelona

Una de las actividades que se celebraron dentro del 3r aniversario de la Asociación de Barcelona Travel Bloggers fue una ruta en Segway por la ciudad de Barcelona, gracias a la empresa Barcelona Sun Segway Tours, afiliada a Turisme de Barcelona.

REDESCUBRIENDO LA CIUDAD

Las 30 plazas del tour las ocupamos tanto compañeros venidos de otras asociaciones como locales, ya que todos teníamos ganas de ver Barcelona desde este peculiar medio de transporte, con una autonomía máxima de 7 horas, que lo hace ideal para desplazamientos urbanos. Posiblemente por eso se ha puesto tan de moda en los últimos años.

SEGURIDAD ANTE TODO

Con todos los segways preparados, Alberto y los monitores de Barcelona Sun Segway nos  repartieron y ajustaron los cascos y procedieron al briefing con las instrucciones de funcionamiento e hicimos las primeras pruebas en una plaza cercana al punto de encuentro, situado en pleno Raval de Barcelona y muy cerquita de las Ramblas. Pusieron mucho enfásis en explicarnos cómo debíamos comportarnos con el segway, ya que compartiríamos acera con los peatones y bicicletas.

Dando las explicaciones
Dando las explicaciones

Para garantizar que el guía podía estar pendiente de todos nosotros, al ser un grupo tan grande nos dividieron en 5 grupos de 6 personas. Al ser grupos pequeños, molestamos menos y se mejora la convivencia con los vecinos.

PRIMEROS METROS SOBRE EL SEGWAY

Cada monitor fue saliendo con su grupo, tomando direcciones separadas para no encontrarnos. Nosotros partimos hacia el monumento de Colón, circulando siempre por el carril bici. Fue una buena primera toma de contacto. De allí recorrimos el Port Vell hasta la Torre de Aigua de la Barceloneta, uno de los lugares menos conocidos del tour, dónde nos hicimos la foto de grupo.

Foto de grupo con los Segways
Foto de grupo con los Segways

Cabe destacar que la guía estuvo muy pendiente de que ninguno de nosotros hiciera ninguna cafrada con el segway, tanto por el daño que podíamos hacernos como por no molestar a los demás. Además, los segways tienen un mecanismo de autocontrol, que si coges demasiada velocidad se inclinan hacia atrás, de forma que se estabilizan para que reduzcas.

De la Villa Olímpica subimos paralelos al tramvía hasta la Ciudadela, en lo que podríamos llamar la parte más “off-road” del recorrido. No faltó la foto en la Cascada del parque (¡una de los monumentos más fotografiados de Barcelona!) y un bonito paseo por dentro del parque.

p1660740

Segway en el parque de la Ciutadella
Segway en el parque de la Ciutadella

La vuelta al punto de salida la hicimos completamente por el carril bici que va desde la Ciudadela hasta Colón, pasando por delante de la estación de Francia, el Pla de Palau y la Langosta de Mariscal, uno de los símbolos de los juegos olímpicos del 92.

Sabemos que los otros grupos hicieron algunas modificaciones en el recorrido, pasando por Arc de Triomf o las Torres Mapfre, por lo que el itinerario final depene del guía y de cómo vea el tráfico en ese momento.

CONCLUSIONES

Al llegar a la tienda la sensación era unánime, tanto en nuestro grupo como en el resto: ¡teníamos ganas de más! Los 60 minutos del tour (sin contar briefing) se nos habían quedado muy cortos y nos lo habíamos pasado genial, sintiéndonos guiris en nuestra propia ciudad. Sin duda es una actividad muy recomendable, pero yo la haría en ciudades con grandes avenidas como Barcelona, dónde se respeta el espacio del peatón, pues hemos visto grupos en ciudades como Praga (con callejones) y los segway entran en conflicto con la cantidad de turistas que hay.

DETALLES PRÁCTICOS

  • Barcelona Segway Tour tiene 4 tours diurnos y uno nocturno, con duraciones entre 1 y 3 horas que te permiten cubrir toda la parte “olímpica” de la ciudad de Barcelona, ya que tiene las calles más anchas.
  • Cada tour tiene un training de 30 minutos, no incluído en la duración del tour.
  • El precio de los tours va en función de su duración, siendo 35€ el más barato y 69€ el más caro.
  • En el precio está incluido un sotocasco (que hace que todos quedasemos monísimos) y una botella de agua, algo que se agradece cuándo hace mucho calor.
  • El funcionamiento del segway es muy fácil y cualquiera puede utilizarlo
  • Se recomienda que el peso del usuario esté entre 34kg y 113kg.

segway Barcelona

Doctora en viajes y tester de experiencias. Soy Sara y paso consulta en mi blog www.viajarlocuratodo.com, dónde damos recetas para tratar el virus viajero.
Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)