
Si hay un lugar que, desde siempre, nos ha atraído este es el sur de Francia. Generalmente, como mínimo una vez al año, cruzamos la frontera y nos lanzamos a hacer alguna ruta por el sudeste de Francia en familia. Acercarnos al país vecino nos parece una opción ideal porque podemos disfrutar de playas, castillos, pueblos bonitos, restos arqueológicos, una rica gastronomía,…
Tanto programar un road trip, pernoctando en varios pueblos y ciudades, como establecerse en un pueblo o ciudad como base son buenas opciones.
En nuestro caso nos decantamos por pequeñas rutas “temáticas”, que organizamos nosotros mismos. Puede ser una ruta por los campos de lavanda en plena floración, o un recorrido en busca de vestigios arqueológicos de la antigua Roma. Otra opción es recorrer los castillos que fueron reducto de los cátaros y trovadores en Occitania o pasear por pueblos con encanto.
En este post me centraré principalmente en la zona de Midi Pyrénées, Languedoc-Rousillon y Aude.
Castillos imprescindibles en el sur de Francia
Si os gustan los castillos en el sur de Francia, hay algunos que merecen mucho la pena, bien sea por la historia que se mantiene a sus espaldas, el estado de conservación, o el mimetismo que desarrollan en su entorno natural.
Hay muchos dignos de mención pero, para mí, los imprescindibles son el recinto amurallado y el castillo de Carcassone y la fortaleza de Peyrepertuse.
La ciudadela medieval de Carcassone nos encanta, porque, con sus 52 torres y su buen estado de conservación (debido a una remodelación posterior que debemos a Viollet le Duc en el s. XIX), parece directamente sacado de un cuento.
Da gusto pasear, tanto por sus callejuelas y plazas, como por las lizas. Sin embargo, Carcassone es una ciudad muy turística, y os aconsejo llegar a primera hora cuando todavía está todo cerrado, si queréis disfrutarla con algo de tranquilidad. De lo contrario es un batiburrillo de gente venida de todas partes.
Uno de mis castillos favoritos es el de Peyrepertuse. En realidad son dos los castillos que se erigen de manera escalonada sobre una gran mole de piedra. El estado de conservación no es muy bueno, pero si optáis por visitarlo con audio-guía veréis que con las explicaciones claras y detalladas, podréis imaginar como era en su esplendor. Lo mejor de la visita es contemplar, desde la zona más alta del castillo de San Jorge, la planta del castillo viejo y los increíbles paisajes de los Pirineos.
Otros castillos que se deben tener en cuenta si buscáis seguir inmersos en la Edad Media y reseguir la historia de los cátaros son Queribus, Foix, Montsegur,… Si tenéis en mente hacer una ruta por castillos, es imprescindible llevar calzado cómodo, ya que a menudo se encuentran en lugares altos de difícil acceso en coche, y será inevitable subir andando. No os quiero ni contar la subida que hay hasta Montsegur. O, ya que hemos hablado de Peyrepertuse, por ejemplo, el trayecto son 15 minutos por un camino pedregoso para llegar al Castillo Viejo, que es el primero que nos encontramos.
Algunos pueblos con mucho encanto en Occitania
Pueblos bonitos hay muchísimos por el sur de Francia, y no es raro que incluso sin haberlo planificado vayáis a parar a algún pueblo que os robe el corazón. Particularmente, somos unos enamorados de Castellnou dels Aspres y Villafranche de Conflent, bastante cerca de la frontera.
Villafranche de Conflent es un pueblo amurallado muy pequeñito, básicamente lo forman dos calles paralelas. Está incluido en el listado de los pueblos más bonitos de Francia.
Castellnou dels Aspres, en la comarca del Rosellón, se caracteriza porque fue construido sobre un cerro elevado. Lo corona el castillo de los condes de Vallespir. Castellnou resulta ideal para callejear sin rumbo fijo y perderse por sus empinadas calles.
Si, como a nosotros, os encanta pasear por pueblos medievales, Lagrasse también es una buena opción. Se trata de un pequeño pueblo con mucho encanto y quizá no tan turístico. A la entrada nos recibe el magnífico puente medieval y en su interior las casas de piedra con vigas de madera vista hacen que el paseo sea enriquecedor. Se puede destacar también la plaza del mercado en la que se conserva la estructura del mercado de época medieval. A día de hoy, los sábados, la plaza recupera la efervescencia de los días de mercado.
Lagos y playas donde disfrutar y refrescarse
Por el sudeste de Francia es muy probable encontrarse algún lago habilitado con zona de baño. Por experiencia, os voy a dejar un consejo: si visitáis esta zona es interesante llevar siempre a mano bañador y toalla en el coche o la caravana. De esta forma os podéis cambiar en un momento y daros un remojón. Me lo vais a agradecer, especialmente si viajáis en los días de más calor.
Sin ir más lejos, cuando estuvimos paseando por Carcassone, uno de esos días con temperaturas de plena ola de calor, lo que nos salvó fue descubrir el Lago de Cavayere, donde pudimos refrescarnos en las horas más cálidas del día. Se trata de un lago artificial, a pocos km de Carcasone, con zona de baño y un parque acuático (este último de pago). Otro ejemplo se encuentra a los pies del castillo de Peyrepertuse, en el Moulin Tobaute… Hay infinidad, tanto naturales como artificiales.
Una buena manera de disfrutar del sudeste de Francia es, sin duda, dedicar alguno o varios días en plan sol y playa. De hecho, las playas más cercanas a la frontera tienen un clima muy parecido a la Costa Brava, con tramontana incluida.
Entre los pueblos costeros, Colliure me tiene especialmente fascinada. Situado muy cerca de la frontera, el núcleo urbano es simplemente encantador. ¿Sabíais que en Colliure reposan los restos de Antonio Machado?
La mayoría de los pueblos costeros de esta zona, Colliure, Saint-Cyprien, Argeles sur Mer, etc., en pleno verano tienen una gran afluencia turística. Junio y septiembre son ideales, porque hace calor y no hay tanta gente.
Mercados, parte de la esencia del país vecino
Los mercados son algo muy habitual en Francia. Lo raro sería no coincidir con ninguno. Generalmente en ellos se entremezclan todo tipo de objetos y viandas. Ropa, fruta, platos preparados, productos artesanos, cestos, especias, pescado,… También son habituales los mercados de “pulgas”; en ellos se venden todo tipo de objetos antiguos o vintage.
Seguro que por casualidad os encontráis mercados, pero si sois grandes amantes del mercadilleo y las compras, siempre hay un día fijo, en cada pueblo o ciudad, que podéis consultar en cualquier punto de información turística o vía online.
El sur de Francia goza de una rica gastronomía
Resulta una obviedad decir que no os podéis ir sin probar alguna de sus variedades de queso, Pero también son muy ricos los embutidos o la fruta, sin duda las fresas procedentes de Carprentras (en Vaucluse), son una auténtica delicia.
Entre los platos elaborados en Occitania es imprescindible probar el cassoulet. Se puede degustar en muchos restaurantes, con diferentes precios y calidades. Es un guiso de judías blancas acompañado de carnes diversas: confit de pato, butifarra, tocino, y aderezado con hierbas provenzales. Se trata de un plato consistente que no te deja indiferente.
Aunque, si vuestra idea es una comida rápida y algo más ligera, lo ideal son las galettes, originarias de Bretaña, pero bien extendidas por todo el país. Consisten en una variante de crêpe elaborado con trigo sarraceno doblado por los costados con rellenos variados. Los rellenos de las galettes son siempre salados. Son un buen recurso cuando se viaja con niños.
En la zona de Occitania, Languedoc-Roussillon y Midi Pyrénées las opciones son muchas, como podéis apreciar en este pequeño esbozo. Seguro que, seáis el tipo de viajero que seáis, en estas regiones encontráis planes geniales que se adecuen a vuestro propio estilo. El sur de Francia es un destino al que, a pesar de que tengas el viaje planificado, siempre debes darle un margen, porque cuando menos lo esperas te encuentras con algo que vale la pena. Los paisajes son increíbles y es un lugar perfecto para viajar en familia o en pareja. Lo mejor es que lo tenemos muy cerca de casa y te puedes escapar sin mucha planificación cualquier fin de semana.

Author: Montse
Website: https://mischicosyyo.anagramix.com/