MÓN SANT BENET MONASTERIO: VISITAS GUIADAS, ACTIVIDADES Y RESTAURANTES
¿Eres de los que prefiere hacer planes alternativos? Una de las sorpresas que traemos hoy es Monasterio Món Sant Benet. Se encuentra cerca de Barcelona, en un enclave privilegiado para los amantes de la historia y cultura del país.
¿No conocéis Món Sant Benet? ¡Sacrilegio!
Es un nuevo concepto Museológico
¡HOY, Es un día de excursión!, Barcelona Travel Bloggers hemos ido a visitar Món Sant Benet, uno de los conjuntos monásticos de la Edad Media mejor conservado de Catalunya.
Los orígenes del Monasterio se remontan a más de mil años de historia. Actualmente se ha convertido en un proyecto cultural, turístico y de ocio ideal para hacer una escapada de un día, incluso un fin de semana desde Barcelona o alrededores.
“ESTO NO ES UN MONASTERIO TRADICIONAL, TIENE SECRETOS,
HASTA HOLOGRAMAS Y VÍDEOS MAPPING”
En su web puedes encontrar paquetes que ofrecen transporte en autobús desde Barcelona. Cada sábado a las 9:30 de la mañana sale un autobús desde La Pedrera-Casa Milá hasta el Monasterio Món Sant Benet.
¡Comprad la entrada que nos marchamos!
HISTORIA RÁPIDA DEL MÓN SAN BENET
Orígenes. La construcción empezó en el año 950, iniciativa de un matrimonio de Nobles religiosos y que años más tarde consiguieron consagrarlo en el año 972.
Vida religiosa. Los siguientes habitantes destacados fue la orden benedictina. Los monjes dedicaban sus días al trabajo, el estudio, la lectura religiosa y la oración. A lo largo de los años, se vivieron momentos de inestabilidad, ataques, enfermedades como la peste, pero también de prosperidad. En el S.XVI se anexionan al Monasterio de Montserrat. En 1835 un tal Mendizábal, un hombre de negocios y político, dictó una ley llamada desamortización que obligaba a las órdenes religiosas masculinas a abandonar sus posesiones, los monjes salieron por patas.
Vida artística – bohemia. Tras años de estar abandonado, los restos del monasterio fueron subastados por parte del estado. Lo compraron los padres del pintor catalán Ramón Casas, empresarios que habían hecho mucho dinero en Cuba. En Catalunya se dedicaban a la industria textil y cerca del monasterio había las fábricas. Muy interesante los cotilleos: el pintor se había enamorado de una mujer que vendía lotería en las Ramblas de Canaletas en Barcelona.
Vida Cultural y Social. En el año 2000 el recinto fue comprado por un banco a la familia. Tras años de fusiones bancarias, a día de hoy es una fundación que se llama Fundació Catalunya La Pedrera.
La labor de esta fundación nos sorprendió por la cantidad de proyectos sociales que ofrece: oportunidades para jóvenes para la inserción laboral, fomentan el talento, la investigación en alimentación, la educación, y la conservación del patrimonio natural y cultural por todo el territorio.
En el Monasterio Món Sant Benet se pueden hacer dos recorridos, dos épocas que se complementan. Una visita guiada medieval y otra modernista, ambas acompañadas de un montaje multisensorial con el objetivo de conseguir un efecto vivencial de los visitantes.
VISITA MEDIEVAL MONASTERIO DE SANT BENET
En la visita medieval del Monasterio de Sant Benet del Bages nos centramos en los primeros siglos de historia del complejo. Acompañado por las explicaciones de la guía, te sitúas en las distintas etapas que vivió el Monasterio.
En la etapa Benedictina, la Expropiación de Mendizábal, y terminó siendo adquirido por 22.000 pesetas (aproximadas de la época) por la madre del pintor Ramón Casas, en el año 1907, con intención de convertirlo en residencia de verano de la familia.
PROYECCIONES INMERSIVAS,
EFECTOS VISUALES
Y SONOROS.
¡¡TE ESPERAN!!
Estancias del monasterio: el altar, la cripta, la antigua bodega, y las habitaciones de los monjes, junto con su galería exterior y jardín donde pasaban sus tardes de verano.
El pequeño claustro es una preciosidad, y la música de fondo, cuidadosamente elegida, te sitúa en una época medieval, con una sensación espiritual que creíamos estar dentro de una película.
El precio de la visita: 12 euros adultos o 7 euros los niños y tiene una duración de una hora y media.
Esta visita se puede hacer por separado o combinada con las otras experiencias que ofrece el Monasterio San Benet.
VISITA MODERNISTA CASA DE VERANO DE RAMÓN CASAS
En Món Sant Benet otra de las propuestas es un recorrido por la casa de verano del Pintor Casas. Es tan inmersivo y está tan bien pensado que el día empieza un día de verano en 1924. Mientras, vas pasando de habitación en habitación, hasta caer la noche con el sonido de los típicos relojes antiguos.
Ramón Casas es un personaje muy moderno para la época, y su vida resulta interesante. Cotillear por su casa, es como andar en la casa de algún famoso burgués, fisgando en sus colecciones de abanicos, vajillas y cuadros…mola, ¿verdad?
ES POSIBLE SENTIRTE
COMO UN BURGUÉS
DEL SIGLO XX
Al final del recorrido por el interior del monasterio podemos subir a lo más alto de su campanario para tener una perspectiva 360º desde las alturas del lugar.
TALLER GASTRONÓMICO PARA FAMILIAS EN LA FÁBRICA
En Món Sant Benet, además de descubrir el monasterio y hacer una visita medieval de lo más entretenida para los niños, disfrutamos de una actividad que nos encantó a toda la familia: Un taller de cocina llamado “¿Qué cocina el mundo?”
El taller consiste en elaborar recetas de cuatro continentes: blinis de legumbres de Europa del Este, tortitas de América, sushi de Asia y ensalada de naranja del Norte de África. Al finalizar el taller, los pequeños chefs, pueden probar sus platos y compartirlos con sus padres.
Además de este taller, cada fin de semana hay talleres para enseñar a los peques a comer de una manera saludable, talleres para aprovechar sobras de comida, para decorar la mona de Pascua, etc.
Sin duda, es una experiencia bonita para pasar un rato en familia porque los niños aprenden jugando y estimulan su creatividad de una manera divertida.
DÓNDE ALOJARSE EN SANT BENET
Si te quieres quedar a dormir en San Benet para seguir conociendo la Catalunya Central, el complejo alberga el delicado y exclusivo Hotel Mon, en un entorno rodeado de naturaleza, que está pensado también para celebrar conferencias y congresos.
COMER EN MÓN SANT BENET: RESTAURANTES
Si una cosa tiene el Món Sant Benet es una gran oferta gastronómica. Encontramos hasta 3 diferentes restaurantes a cada cuál mejor: L’Ó, Món, La Fonda.
Punto y aparte se merece mención la Fundació Alícia por la investigación científica y gastronómica puntera que realiza.
AHORA SÍ ¡¡ DEL HUERTO A LA MESA!!
El restaurante gastronómico L’Ó, con una estrella Michelin es el único restaurante del Bages que ostenta esta distinción.
El restaurante Món, tiene cocina de mercado y destaca por sus productos ecológicos cultivados en los huertos de Sant Benet.
Y La Fonda que fue el restaurante donde comimos los miembros de la Asociación Travel Bloggers Barcelona. Situado en el espacio La Fábrica sirve una cocina tradicional catalana de la mano de Ignasi Domènech, pionero de la gastronomía del país.
Este restaurante, abierto todo el año, nos ofrece un completo menú entre el que costará elegir entre sus 4 primeros, 4 segunda y 3 postres.
¡BUEN PROVECHO! ¿Y AHORA DÓNDE VAMOS?
síguenos en nuestras redes sociales
Esperamos que os haya sido revelador este post sobre el Món Sant Benet y su monasterio. Gracias a La Fundació Catalunya La Pedrera por hacer de esta visita un viaje emotivo a través de más de mil años de historia.
Os animamos a visitarlo y compartir este artículo.
Instagram nou
Últimos post
- “SOL PORT CAMBRILS”, EL NOSTRE HOTEL D’ACOLLIDA ON CELEBREM EL BCNTB11
- CAP DE SETMANA D’ACTIVITATS A CAMBRILS CELEBRANT EL BCNTB11
- Culzean Castle: la experiencia de dormir en un castillo escocés
- 10 cosas que hacer y ver en Isla Mauricio
- Un faro, dos rincones curiosos y una playa que decepciona en la Costa da Morte