Los mejores miradores del Penedès

La comarca barcelonesa del Penedès es conocida mundialmente por sus vinos y cavas, pero muy pocos la conocen por su espléndida historia, patrimonio y entorno natural.
La mayoría de las personas que la visitan llegan atraídos por sus afamadas bodegas, por ello, hoy os proponemos una original ruta para conocer el Penedès desde otra perspectiva, una ruta de “altura” a través de cinco miradores que coinciden con la ruta de los Castillos de Frontera de Barcelona.
¿Te animas? ¡Vamos allà!
1.Castillo de Gelida – En plena Sierra de Ordal se eleva, a más de 250 metros, la silueta del conjunto de edificios que forman el castillo y la iglesia de Sant Pere. De claro objetivo defensivo, su construcción data del siglo X, evolucionando con el tiempo hasta palacio residencial.
Desde la parte más alta, se observa las vistas más interesantes de la bella localidad de Gelida e incluso, si nos fijamos bien, vemos las montañas de Montserrat y la Mola.
Muchos vecinos de la localidad acceden hasta aquí arriba con sus picnic para disfrutar de una jornada “celestial”. Muy recomendable para almas románticas y para los amantes de la historia.

2. Castillo de Subirats – A pocos kilómetros de Gelida, sobresalen las ruinas del castillo de Subirats anclado al espolón de roca caliza que se eleva sobre la planicie del Alt Penedès.
Este mirador es una joya, un secreto oculto que los vecinos de la comarca guardamos con recelo al alcance de pocos elegidos.
El castillo, del que se conservan pocos restos, se complementa con la preciosa iglesia de San Pere y el santuario de la Virgen de la Fuensanta.
Este balcón al Penedès es único, sobre todo al atardecer cuando el sol llena el singular conjunto de un espectacular color dorado y tus ojos disfrutan de una zona de paz mientras abajo, serperteando ruidosamente, discurre la autopista AP7.

3. El cerro de la roca. En la localidad de Sant Martí Sarroca, a pocos kilómetros de Vilafranca del Penedès, capital de la comarca, sobresale el cerro de la Roca donde se asienta uno de los conjuntos monumentales románicos mejor conservados de Cataluña.
Desde la parte más elevada disfrutamos de unas espectaculares panorámicas al territorio donde se divisan las delicadas colinas repletas de viñedos, la imagen más característica y conocida del Penedès.
Otro de esos miradores que conjugan patrimonio, historia y paisaje. Un lugar mágico, para desconectar, donde parece que el tiempo se ha detenido y del que no te marcharías nunca, por lo menos hasta que el sol desaparece en el horizonte.

4. Conjunto histórico de Olèrdola. Ya, desde la Edad del Bronce, el hombre eligió este lugar como enclave estratégico, su posición elevada que permite una visión panorámica de la zona lo convirtió desde épocas remotas en un lugar excepcional para el control y la seguridad.
Las huellas de íberos y romanos se mezclan con ritos ancestrales y épocas mediavales, como el conjunto de tumbas antropomorfas que se sitúa extramuros del castillo.
Imprescindible visitar el conjunto histórico, pero…, Olérdola guarda un secreto en forma de atardecer que solo disfrutan aquellos privilegiados que no tienen prisa y esperan el momento mágico del ocaso.
¡Guárdanos el secreto, este momento es mágico!

¿Qué, te van entrando ganas de más, estás pensando en cocher tu coche y salir este fin de semana de ruta para disfrutar de estos miradores del Penedès? Seguro que sí.
Puedes hacer que tus momentos en estos lugares sean únicos si disfrutas de ellos mientras tomas una copa de cava, del Penedès, of course! o mientras disfrutas de un rico picnic con productos de la zona junto a maigas o familia, o los visitas con una persona especial y conviertes el momento en uno de los más románticos de tu vida o simplemente si te apasiona la fotografía.
Continuemos con la ruta que ya llegamos al último de los miradores recomendados en este lista.
5. Castellet i La Gornal. El conjunto del castillo y el emblase del Foix, están situados en el Parque del Foix desde el que parten interesnates rutas que llevan hasta localidades costeras como Vilanova i La Geltrú o Sitges.
En esta ocasión disfrutamos de unas espectaculares vistas desde dos perspectivas, las que nos ofrece el mirador del castillo, en la parte más alta de la pintoresca localidad y las que podemos disfrutar desde la parte baja, en las orillas del embalse, cuyas aguas sirven de espejo donde se refleja el conjunto histórico.
La pequeña villa medieval invita al paseo calmo y a disfrutar de sus encantadores rincones que culminan en los diferentes miradores situados junto a la Iglesia románica de Sant Esteve o al elegante y esbelto castillo, uno de los más bonitos de la provincia de Barcelona.

Como ves, la provincia de Barcelona ofrece interesantes alternativas de rutas y visitas. Te invitamos a conocer nuestra comarca, el Alt Penedès desde otra perspectiva, serás bienvenid@.
Cómo llegar
Todas las localidades se encuentran muy bien situadas junto a la autopista AP7 o la Nacional 340 por lo que su acceso es rápido tanto si vienes de Barcelona, Tarragona o Lleida. Las principales arterias de comunicación pasan por el Penedès, situado en un lugar estratégico a la entrada de la ciudad condal.
Cualquier época del año es válida para visitar la zona, ya que cada época nos ofrece imágenes únicas y diferentes. Si te apasiona la fotografia, el otoño es el mejor momento debido al color de los viñedos.
La ruta de los miradores del Penedès es muy recomendable para hacerla con hijos, en pareja, con amigos o en solitario. Sea como sea, estos miradores no te dejarán indiferente y siempre buscarás una razón para volver.
Con la mirada suspendida en el horizonte, la comarca se abre como un territorio esperando a ser conquistada por la lente de nuestra cámara fotográfica. Muy bien elegidos los sitios, un destino perfecto para escaparse el fin de semana.
Enhorabuena Eva y Carmelo.
Muchas gracias Pedro! pues aquí os espera el Penedès para ser experimentado, vivido y fotografiado!
¡Un abrazo amigo!
Eva y Carmelo
Me encanta el post, Eva. Solo me hace tener más ganas de descobrir nuevos rincones del Penedés. Estoy enamorada desta región por su gastronomia y belleza. Gracias por compartir con nosotros estes espetaculares miradores.
Hola Cristina, gracias a ti por leernos y por tu comentario!
Invitados estáis todos a venir y disfrutar de estos fantásticos lugares, y luego, una copita de cava y pan :-).
Besos,
Eva y Carmelo
El Penedès no es solo vino y cava, y con este post lo demuestras ¡Muy buenas elecciones!
Algunos miradores los conocemos y hemos estado, pero creo que a la vuelta queremos ser unos privilegiados y disfrutar del atardecer en Olérdola.
Un abrazo muy fuerte a los dos desde Chiloé 🙂
Un abrazo amigos! gracias por leernos desde tan lejos :-). Ya os lo hemos dicho varias veces, cuando regreséis, aquí os esperamos para realizar rutas por el Penedès…
Un abrazo para los dos,
Eva y Carmelo
Una comarca con vistas. Excelente propuesta para desconectar de Barcelona sin tenernos que ir demasiado lejos. ¡Gracias por compartirlo!
Gracias a ti Conxita por el comentario!Estamos preparando nuevas rutas por el territorio, y no imaginas la de rincones y miradores que quedan!
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Hola, muy buenas propuestas, y más cerca de Barcelona casi imposible. Me encanta el paraje donde se ubica el castillo de Castellet. Saludos
Un saludo Dani! gracias por el comentario. a idea es animar a visitar, la “otra” Barcelona. Nos alegra que te haya gustado.
Saludos,
Eva y Carmelo
Qué bonito e inspirador post, me dan ganas de ir a conocer. Saludos.
Muchas gracias Jorge, pues cuando vengas, nos lo dices y te hacemos de anfitriones 🙂
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Fantástico post, Eva! En Barcelona és molt més (marca de promoción turística de las comarcas de Barcelona) nos ha gustado tanto que lo vamos a compartir en nuestras redes sociales.
Salutacions
Muchas gracias equipo por compartirlo. Desde Barcelona Travel Bloggers estamos trabajando para dar visibilidad a los destinos de toda la provincia de Barcelona y resto del país. En nuestro caso, vivimos en el Penedès y siempre que podemos invitamos a venir hasta esta preciosa zona que solo es conocida por el cava y sus bodegas, pero que ofrece infinitas posibilidades.
Nos tenéis a vuestra disposición para cualquier actividad conjunto que consideréis oportuna y que ayude a promocionar las comarcas de Barcelona.
Un abrazo,
Eva
Gracias por acercarnos con este artículo a lugares cercanos que parecen tan lejanos, con ganas de hacer una visita al Penedès!
Un abrazo!
Virginia y Fran
Gracias pareja! pues aquí os esperamos par acuando queráis venir!
Un abrazo,
Eva y Carmelo
Hola Eva! En enoturismePENEDÈS estamos encantados de que los viñedos y miradores os hayan gustado tanto, y que inspireis a tantas personas a venir a visitarnos!
Compartimos vuestro post en nuestas redes sociales!
Un abrazo
Muchas gracias por vuestro comentario y por pasaros por nuestro blog. Encantados de que este post se comparta en redes, el Penedès merece ser conocido y además es una interesante alternativa enoturística, gastronómica y patrimonial de Barcelona.
Esperemos que el post sirva para inspirar a otras personas a visitaros!
Un abrazo