Nuestras excursiones favoritas en Noruega

Nuestro primer artículo para el blog de BCNTB no podía ser sobre otro tema que no fueran dos de nuestras pasiones juntas: ¡las montañas y Noruega!
El país de los fiordos es ciertamente un paraíso para los que disfrutamos del senderismo y de otras actividades al aire libre como kayaking, escalada, esquí, etc. En este artículo queremos darte unas pinceladas de los impresionantes paisajes que te esperan en caso que te animes a poner Noruega en tu lista. Los ordenamos de norte a sur, que es una ruta bastante habitual, especialmente para los viajeros afortunados que van en coche o autocaravana. ¡Allá vamos!
Reinebringen en Lofoten
Seguro que todos hemos visto cientos de fotos de las islas Lofoten en instagram, ya que se trata de una zona muy conocida y pintoresca en el norte del país. En realidad es un archipiélago al que se puede llegar en ferry desde Bodø o en coche si vienes desde Nordkapp.
Nuestra primera ruta de montaña es también una de las más famosas de todo el país y se llama Reinebringen. Se trata de un ascenso de unos 448 metros en poco más de 1 kilómetro. Suena exigente y lo es, pero la subida vale la pena ya que las vistas sobre los pequeños islotes que conforman el sur de las Lofoten son de infarto.
El sendero comienza al lado del túnel de Reine, no tiene pérdida y está señalizado. Es una ruta de ida y regreso por el mismo camino, así que te recomendamos que empaques bocadillos y agua en la mochila y simplemente pases unas horas arriba absorbiendo el paisaje.
Romsdalseggen en Åndalsnes
Si hay un sitio que no nos hayamos podido sacar de la cabeza, es la zona de Romsdal y el valle del río Rauma. Aquí se encuentran algunas de las excursiones más vertiginosas del oeste de Noruega, ya que el valle está flanqueado por la pared vertical más alta de Europa: la llamada trollveggen.
El Romsdalseggen es otra popular ruta con algo más de dificultad ya que algunos pasos son bastante aéreos y la ruta en sí es un poco más larga y cansada. Se trata de un recorrido de unos 10 kilómetros en una sola dirección y con unos 400 metros de desnivel.
Desde la localidad de Åndalsnes se toma un autobús turístico que deja en el punto de inicio de la excursión. Este autobús solamente opera entre junio y septiembre, pero si tienes coche puedes ir directamente al inicio de la ruta buscando en Google Maps “Vengedalen parkering”.
El Romsdalseggen es un recorrido por la cresta de la montaña, a veces equipado con cadenas para facilitar el paso, a veces simplemente debemos ir ayudándonos con las manos para trepar por las rocas. Si sufres de vértigo, pasa de esta ruta. Si no tienes vértigo, pero tampoco tienes ganas de hacer una caminata tan larga pero quieres disfrutar de las vistas, vete directamente al Rampestreken, un mirador al que se llega caminando desde Åndalsnes y que tardarás menos de dos horas en completar (ida y vuelta).
Trolltunga, cerca a Odda
Otra de las icónicas. Esta ruta es la más exigente de este listado, se trata de 20 kilómetros en los que el primero es completamente vertical.
La ruta se guarda lo mejor para el final, a diferencia de las anteriores en las que a cada paso el paisaje quita el aliento. Aquí solamente cuando se está llegando al Trolltunga, o lengua de troll, se comienza a divisar la inmensidad de los fiordos.

Es un paisaje muy bonito, pero no siempre vale la pena. En verano se llegan a formar filas de hasta tres horas para hacerse la foto en la lengua y tal cantidad de gente arruina rápidamente los caminos, así que se hace difícil transitar por ciertas zonas, especialmente si están húmedas.
Nosotros disfrutamos la ruta ya que dormimos en la tienda bastante cerca del punto de interés. En general en Noruega está permitida la acampada libre siempre que se haga al menos a 150 metros distancia de cualquier propiedad privada. En esta zona no hay propiedades privadas, pero para evitar la masificación y deterioro del entorno, no es posible acampar en un radio de tres kilómetros desde el punto de inicio de la ruta.
¿Moraleja de la historia? Si quieres sacarle provecho al Trolltunga, empieza a caminar muy temprano.
Preikestolen en Stavanger
Y tras la ruta más difícil, te presentamos una de las más asequibles. Se trata de una caminata de 4 horas que te lleva al Preikestolen o roca del púlpito. Un impresionante bloque que se alza 600 metros por encima del fiordo de Lysen.
Esta ruta es apta para todos los públicos: si estás en buena forma conseguirás hacerla rápido; si el deporte no es lo tuyo, puedes tomártela con calma ya que seguro querrás descansar después de una larga subida por los escalones de piedra.
Lo bueno del Preikestolen es que está muy cerca de Stavanger, con lo que puedes llegar al inicio de la ruta a través de transporte público en combinación con ferry o simplemente ir en tu propio coche. Cerca al Preikestolen hay otra ruta famosísima, la que lleva al kjeragbolten, pero esta no hemos tenido oportunidad de disfrutarla (por el momento).
Consejos para ir de excursión por Noruega
Como buenos amantes de la montaña, nos preocupamos por disfrutar de ella de forma segura, así que te damos unos tips para solo tengas que encargarte de disfrutar:
- Lleva buen calzado incluso si la ruta es muy popular, sigues estando en la montaña
- Empaca tu chubasquero, especialmente si estás por la zona de los fiordos del oeste ya que es muy probable que llueva
- Lleva suficiente comida y tu botella para el agua, tendrás muchas oportunidades para rellenarla
- No te apartes de los caminos señalizados ya que puede ser fácil perderse (habla la voz de la experiencia)
- Recuerda llevarte contigo toda la basura que generes
- ¡Y no te olvides de la cámara!
Esperamos que disfrutes de estas excursiones por Noruega tanto como las disfrutamos nosotros. En nuestro blog encontrarás el detalle de las rutas y algo más de información sobre el país ya que somos unos absolutos enamorados.
¡A disfrutar!

Author: The Vanpackers
Website: https://www.thevanpackers.com/