Resumen 2014 de BcnTB

Se suele decir que un año pasa volando. Esta afirmación es cierta si te rodeas de buena compañía y tienes la oportunidad de asistir a infinidad de actividades relacionadas con los viajes, el turismo y las nuevas tecnologías. La inventiva de aunar estos conceptos es de la asociación Barcelona Travel Bloggers.
Detrás de cada asamblea mensual salen inicitiavas y propuestas variopintas, beneficiosas y muy interesantes. Por ello, queremos reunir todo lo que se ha llevado a cabo desde @BcnTb durante el año 2014.
El año comenzó con el Tallerer Webmaster Tools impartido por Jorge Medina. Destripó los estresijos de Google y habló sobre como monetizar un blog. El evento lo patrocinó Alsa y Pangea Coworking cedió sus instalaciones. En el mismo mes, y como cada año en Madrid, se celebró la Feria Internacional de Turismo a la que, en la primera aparición en una feria de turismo como asociación, asistieron algunos socios. El primer mes del año, cerró con una ruta en bici. Casi 5 horas con Eduardo, el guía, descubriendo la cara menos turística de Barcelona. Damos las gracias a BCN.travel, Green Bikes y Steel Donkey.
En febrero se afianzó el éxito de la #CharlaViajera. Un encuentro virtual, cada quince días, a través de Twitter. Además en el mes más corto del año, Silvia y Gemma, creadores de Secrets de Barcelona, ofrecieron a los socios de @BcnTb unos recorridos alternativos por Barcelona. La particularidad de estas rutas es la de descubrir leyendas o secretos masónicos que marcaron la actualidad de la ciudad condal.
Marzo comenzó a ritmo de mariachis. @BcnTb acudió al Mexican Spirits Culture para catar tequila y ampliar conocimientos sobre México. El evento fue en el Club Astoria de Barcelona, donde se dieron cita las mejores casas tequileras predominantes en España. Siguió el mes con Surfing The Planet en representación de Barcelona Travel Bloggers, como invitados a un viaje de prensa a Gandía. En el que conocieron el Bikefriendly, un sello de calidad para alojamientos con servicios exclusivos para los cicloturistas. Además, se vivió el primer blogtrip del año fue en Haro, La Rioja. Diez bloggers disfrutaron del enoturismo, la gastronomía y visitaron pueblos cercanos. El viaje fue posible gracias a SIXT, -quienes prestaron una furgoneta- y a Pedro Ortega, propietario y administrador de Apartamentos con Encanto Señorío de Haro. Durante este mes, otros catorce socios salieron a navegar por el puerto de Barcelona gracias al catamarán ECO SLIM. La empresa busca proteger el medio ambiente a la vez que se hace turismo.
El Hotel Evenia Roselló fue el escenario del taller realizado por FAADA. Las ponentes mostraron las consecuencias de las actividades turísticas con animales y la importancia de los bloggers de viaje de cara a la concienciación e información a los turistas. El mes finalizó con gastronomía catalana, con la primera calçotada 2.0 en las Font de les planes.

Abril acogió la conferencia de Rosa María Calaf. La sala, cedida por el Corte Inglés de Portal del Ángel, se llenó. Por otra parte, se celebró en Barcelona el Salón de Turismo, donde la @BcntTb tuvo su representante. Rubén fue el encargado de dar la charla sobre la correcta realización de vídeos a la hora de viajar. Fue en abril, el segundo blogtrip al Monasterio de Piedra en Nuévalos, Zaragoza. Tanto la asociación Barcelona Travel Bloggers como Madrid Travel Bloggers se hermanaron para conocer un lugar marcado por el agua.
En mayo se celebró el TBMGijón, donde también estuvieron presentes algunos de nuestros socios. El mes se cerró con el tercer blogtrip fue a Berlín. Un viaje representado por seis bloggers de @BcnTb, en que disfrutaron de una agenda repleta de actividades organizadas por Visit Berlin. Air Berlin, Nhow Hotel, Trabi safaris, BerlinAgenten, Berlin OnBike y Neni Restaurante también fueron protagonistas de esta aventura. Gracias.

Junio fue el mes por excelencia para Barcelona Travel Bloggers. Celebramos el primer aniversario como asociación. Ponencias, mesa redonda, regalos, cena y un sinfín de cosas más que es imposible condensarlas en estas líneas. El hotel Evenia Roselló fue el escenario del sábado. Y Barcelona fue el espectador de lujo durante la mañana del domingo. En este evento, uno de los ponentes, Luca Bocci, eligió al socio Anibal Trejo para realizar un blogtrip en julio a Noruega.
Además en junio se llevaron a cabo dos blogtrips, con apenas una semana de diferencia y ambos organizados por la agencia de viajes Sunweb. El primer destino fue Turquía. Tres socios tuvieron la oportunidad de conocer en cinco días Estambul , Ankara y Capadocia. Y el segundo, también fueron tres socios, pero el destino en esta ocasión fue Túnez. Viajaron durante cinco días por los rincones más bellos del país.
Agosto y septiembre nos lo tomamos con tranquilidad. Con las vacaciones de por medio decidimos darnos un respiro, recargar pilas y continuar en octubre.

Tras unas largas vacaciones @BcnTb celebró en octubre su asamblea mensual en la Fira de Barcelona. Marta Serra, directora del Salón Internacional de Turismo de Cataluña, quiso hacernos partícipes del nuevo giro que dará el SITC.
En el mes de octubre también y por cortesía de Transmiditerránea (regaló varias entradas dobles) socios de @BcnTb acudieron al Salón Naútico de Barcelona. En noviembre la Oficina de Turismo de Bélgica invitó en exclusiva a los miembros de la asoaciaón para presentar los eventos que tendrán lugar este año 2015 en la ciudad de Mons, motivo del su Capitalidad de la Cultura Europea. El evento tuvo lugar en Lambicus, Espai Cerveser.
Y en el último mes del año se organizó un taller de wordpress impartido por Adrià López. Los asistentes profundizaron y ampliaron información sobre la plataforma para la creación de blogs. El espacio donde se organizó fue cedido gracias a Trekyourway.com, AuNZ.Cat y LowCostViajes.com
Las dos últimas actividades organizadas en diciembre coincidieron en la fecha. Por ello, algunos miembros se trasladaron a Tarragona para conocer en Ca Rosset cómo se realiza la producción artesanal de los productos catalanes, como son el aceite de oliva y los frutos secos. Y otros se quedaron en Barcelona, para acompañar a Begoña García, historiadora y escritora, por el barrio de La Barceloneta. Redescubrieron calles, casas y rincones que muchos tienen que ver con la actualidad del barrio.
Texto: Miryam Tejada

Author: Arlene Bayliss
Website: http://ahoritavengo.blog