Tel Aviv en dos días: playas, arquitectura Bauhaus y más

tel aviv en dos días

Cuando en 2018 Mochileros de viaje ganamos un vuelo a cualquier destino de Vueling durante el quinto aniversario de Barcelona Travel Bloggers, estuvimos barajando diversas opciones y elegimos Tel Aviv por diversos motivos.

El primero, porque era una ciudad mediterránea con un buen clima a finales de noviembre. No queríamos pasar frío. Llegar allí y vestir camiseta y chaqueta fina fue un placer.

También nos daba la oportunidad de llegar a Jerusalén, una ciudad histórica que personalmente nunca creía que iba a visitar. La idea me entusiasmaba y fue todo un acierto. De hecho, os recomiendo combinar Tel Aviv y Jerusalén en cuatro o más días.

El tercer motivo para visitarla fue constatar esa aire moderno e internacional. Tel Aviv es uno de los destinos LGTB más pujantes del mediterráneo y aspira a convertirse en una buena opción para una escapada.

Nos encontramos con todo lo que creíamos que nos íbamos a encontrar. Los precios son similares a Barcelona, hay bastantes iniciativas culturales y nos pareció una ciudad segura.

A continuación, puedes leer nuestras recomendaciones tras una experiencia de dos días por allí:

Tel Aviv en dos días

1. Yaffa: visitar el centro histórico de Tel Aviv

Yaffa es una antigua ciudad portuaria milenaria de vital importancia en la zona. Está situada al sur del centro de Tel Aviv y está integrada a la ciudad desde 1950.

De hecho, varias familias de Yaffa se encargaron de fundar Tel Aviv.

En la actualidad, tres cuartas partes de la población son judíos y una cuarta parte son árabes y también hay una pequeña comunidad cristiana.

Cuenta con una zona antigua de callejuelas empedradas, aunque no es muy grande. Por allí, se hacen diversos tours gratuitos y también es una buena zona para comer o pasear.

atardecer en yaffa
Yaffa al atardecer

Recorrimos diversos puntos de la zona que en la actualidad conserva muchos edificios de herencia otomana como la Torre del reloj, edificado en honor al sultán otomano Abdul Hamid II y uno de los edificios más significativos de Yaffa.

torre del reloj Tel Aviv
Torre del reloj en Yaffa

La ciudad vieja se distribuye sobre una colina. Os recomiendo visitar la curiosa escultura del “Naranjo suspendido“, la Iglesia de San Pedro, que pertenece a la Custodia franciscana de Tierra Santa, callejear cerca del paseo marítimo o ver el exterior de la casa Simón el Curtidor.

Paseo marítimo: Tel Aviv al atardecer

Tel Aviv cuenta con uno de los paseos marítimos más largos y bonitos del Mediterráneo.

Podéis recorrer toda la costa de la ciudad desde la ciudad vieja de Yaffa hasta el puerto nuevo de la ciudad por el paseo paralelo a la transitada calle Retsif Herbert Samuel.

El largo paseo marítimo de Tel Aviv

 

Cruzaréis diversas playas de la ciudad, anchas y de arena de calidad. Me quedé con muchas ganas de poderlas disfrutar en verano.

Hay alguna playa un poco especial como Nordau Beach, reservada para los judíos ortodoxos, y a la que se accede por una puerta que la separa de la playa del Hilton, una popular playa gay de la ciudad.

Playa Frishman: disfrutar de la ciudad soleada

La playa más popular de Tel Aviv. Está situada cerca de una de las zonas más céntricas y está rodeada de buenos hoteles.

playa frischman
La playa Frischman, la más popular

Es una playa muy ancha, con varias carpas para tomar algo. En el paseo se ve a mucha gente patinando, yendo en bici o en patinete.

En verano suele estar a tope, pero el resto de meses es un buen lugar para pasear tranquilamente por la arena.

Hay una zona con algunos columpios para los niños.

Paseo Rostchild: la avenida más comercial

Toda gran ciudad tiene su calle concurrida o paseo emblemático y en Tel Aviv ése lugar es el Boulevard Rostchild.

Se trata de una gran avenida peatonal central que recorre buena parte de la zona más moderna y animada de la ciudad.

A lado y lado encontraréis modernas oficinaselegantes edificios de estilo Bauhaus, buenosrestaurantes, edificios oficiales, agradables cafeterías, zonas arboladas, etc.

avenida rotschild
Avenida Rotschild

De hecho, la avenida está integrada en lo que se conoce como la Ciudad Blanca de Tel Aviv, un conjunto de 4.000 edificios de estilo Bauhaus construidos por arquitectos judíos.

A lo largo del paseo, encontraréis varios monumentos y placas informativas que explican la historia de la ciudad.

Un paseo imprescindible.

Museo Arte Bauhaus de Tel Aviv y barrio Neve Tzedek

Una buena forma de entender la importancia del estilo Bauhaus en Tel Aviv es compararla con la relevancia del modernismo para Barcelona.

Tel Aviv es el lugar del mundo con mayor número de edificios de este estilo arquitectónico: hay cerca de 4.000.

La Bauhaus fue una relevante escuela arquitectónica fundada en Alemania por Walter Gropius y cerrada por los nazis. La escuela buscaba promover la unión entre la función y la estética.

centro bauhaus
El Centro Bauhaus de Tel Aviv

Muchos de sus alumnos judíos tuvieron que huir a Tel Aviv tras el ascenso nazi y allí aprovecharon para poner en práctica un plan de urbanismo acorde con las características desérticas de la zona en la que se se estaba levantando la ciudad.

Se promovieron los colores claros en las fachadas de los edificios para evitar el calor y se levantaron casas usando como material la arena del desierto.

El Museo Bauhaus Center de Tel Aviv es un buen lugar para empezar el recorrido que se extiende por el barrio Neve Tzedek, el primer barrio judío construido a las afueras de Yaffa.

Es un barrio elegante, con muchas cafeterías, galerías y talleres de diseño y también se le denomina como la “Ciudad Blanca de Tel Aviv”, por ese uso de colores claros en las fachadas tan característicos de la Bauhaus en Tel Aviv.

No os lo perdáis si buscáis una visita cultural. Hay varios tours que recorren algunos de los edificios más importantes.

Barrio Yemení y mercado de Carmel: callejeo y más callejeo

Si bien Tel Aviv promueve la arquitectura más moderna, también es una ciudad a medio camino entre Asia, Europa y África, y como tal, no podía faltar el típico barrio popular por sus callejuelas, mercadillos y bullicio.

El mejor lugar al que os podéis acercar para ver ese ajetreo propio del regateo es el barrio del Carmel. Allí podréis visitar el famoso Mercado del Carmel y sus múltiples puestos tenderos.

Si os gusta callejear y curiosear, éste es vuestro lugar en Tel Aviv.

Tel Aviv alternativo en Floretin: graffitis de día y fiesta de noche

Florentin es un barrio urbano y bohemio: un pequeño paraíso de la cultura alternativa.

También es una zona popular de apartamentos turísticos y hostales. De hecho, nuestros dos hoteles en la ciudad estaban situados en esa zona.

Encontraréis muchos graffitis pintados en muros y fachadas en diversos puntos del barrio y alguna que otra fábrica reconvertida en centro artístico.

florentin
Graffitis en Floretin

Es un buen lugar para salir a tomar algo, puesto que hay una gran variedad de restaurantes, lugares de copas, cafeterías, salas de concierto, etc.

Además, está a apenas unos 15 minutos a pie de de Yaffa. Es un excelente punto de partida para alojarse en Tel Aviv y comenzar a disfrutar de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)