Yogyakarta y más

Ciudad de Sultanes
Si estáis familiarizados con Indonesia y seguís a bloggers que han estado o residen allí probablemente el título del post os suene a copia barata de Jakarta y más. Queremos dejar claro que la intención no era esa y sí la de hacer un guiño a nuestros queridos Gildo y Mawi, también socios de BcnTB y que viven a caballo entre España e Indonesia. Seguramente si los hubiésemos conocido antes de nuestra aventura no hubiéramos huido de la capital indonesia por las diferentes opiniones que leímos acerca de ésta, pero como no fue así, decidimos ir directamente hacia Yogyakarta e iniciar lo que sería la primera de muchas experiencias en el Sudeste Asiático.
Para los que nunca hayáis estado, os queremos mostrar una serie de monumentos y actividades que no te puedes perder si visitas esta maravilla situada en el centro de la isla de Java.
Monumentos imprescindibles
- Borobudur
Situado aproximadamente a una hora de Yogyakarta, encontramos ésta increíble construcción. Se trata del templo budista más grande del mundo que fue construido hace más de 1.200 años por la dinastía Sailendra. Cuando hablamos del Borobudur hablamos de un lugar único en el planeta, con más de setenta enormes estupas de piedra en forma de campana que esconden estatuas de Buda en su interior. Además de la historia de la cosmología budista en los bajorrelieves y más de 400 Budas en sus nichos!

(Si se da el caso que estáis cerca del Borobudur y tenéis tiempo para investigar sus alrededores, intentar encontrar ésta curiosidad única en el planeta: Chicken Church. Nosotros estuvimos buscándola por recomendación de nuestro anfitrión del Couchsurfing pero se nos hizo tarde y teníamos que ir hasta nuestro siguiente monumento… en moto!)
- Prambanan
Declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1991, es, junto con el Borobudur, una de las joyas de Yogya. Éstos templos hinduistas se construyeron durante el siglo IX y están dedicados a los Trimurti (los tres dioses más importantes de la mitología hinduista) : Brahma el Dios Creador, Vishnu el Conservador y Shivá, el Destructor.
Se encuentra a unos 40 minutos del centro de Yogyakarta y aunque no está muy bien indicado, es fácil de llegar en caso que vayáis en moto. También hay autobuses que salen desde el mismo centro de la ciudad hasta el Prambanan.
- Kraton y el Palacio del Sultán
Ya en plena ciudad y situado al final de la extensa Jalan Malioboro nos encontramos con el Kraton. Lo que era la antigua residencial oficial del Sultán actualmente está habilitado como museo. El Palacio esta formado por un gran patio central con pequeñas construcciones de arquitectura típica javanesa y en el cual podremos encontrar un museo sobre al cultura de la isla.

- Taman Sari
También conocido como Palacio del Agua, es un espacio rodeado de piscinas y uno de los puntos de recreo que tenía el Sultán para elegir a sus concubinas y disfrutar de los placeres de la vida.
A pesar de no poder visitarlo por los horarios de apertura y, en parte, por estar mal informados pudimos apreciar parte de él por encima de un muro y con la ayuda de un lugareño. Como veis, en ese momento no contaba con mucha agua a pesar de su nombre.

- Sumur Gumuling
La mezquita subterránea Sumur Gumuling forma parte del complejo del Taman Sari, aunque no es muy conocida y en ocasiones puede pasar desapercibida para el viajero ya que su entrada se encuentra algo escondida. Al bajar por las escaleras y caminar por un largo pasillo encontramos un edificio circular con un atrio central abierto al cielo y cámaras internas a su alrededor. Era la mezquita del palacio y lugar de meditación para el sultán.

Estos son algunos de los monumentos que teníamos entre ceja y ceja desde que decidimos viajar a Indonesia, pero hay mucho más por lo que merece la pena pasar unos días en Yogyakarta.
Otros Imprescindibles
- Pasar Beringharjo Market
Si queréis ver como se vive el día a día en una ciudad con la densidad de Yogya, sin duda tenéis que visitar el mercado central Pasar Beringharjo. Podréis encontrar cualquier cosa y será complicado salir de allí sin comprar algo, ya sea por la curiosidad de uno o la insistencia de los tenderos.
- Escuela de Batik
El Batik es una técnica para colorear tejidos y consiste en aplicar capas de cera sobre las zonas que no se desean teñir (zonas reservadas), fijándose la pintura en aquellas zonas no reservadas y pudiendo repetir el proceso varias veces añadiendo diferentes colores. Se dice que Indonesia es la cuna del batik, y en Yogya tendréis la oportunidad de visitar muchas tiendas donde ver y/o comprar, pero lo realmente bonito es acudir a una Escuela de Batik y aprender la técnica.

- Un paseo en Bechak
Si tenéis tiempo y una distancia considerable hasta vuestro destino en la propia ciudad, podéis subiros a uno de los cientos de carros que pasean por la ciudad. Estos carros con pedales se llaman Bechak, y para hacer el guiri por la ciudad van la mar de bien.
- Comida callajera
Como buenos amantes de la gastronomía en todas sus vertientes, no podemos dejar de recomendar que probéis algunos de los muchos puestos de comida callejera que encontraréis a lo largo y ancho de esta ciudad. Por supuesto, siempre hay que ir con cuidado con lo que se come por las condiciones en las que pueden estar cocinadas, pero os recomendamos que probéis algunas delicias autóctonas como el Sate Ayam, el Gado-Gado, el Nasi Goreng o que os refresquéis con un buen batido natural a precios ridículos!

Hay más atracciones por las cuales vale la pena visitar esta joya de Indonesia, pero no acabaríamos hoy y preferimos que los descubráis con vuestros propios ojos!
P.D. Si alquiláis una moto, tener paciencia hasta aprender como conducen los autóctonos y tener en cuenta que siempre (siempre) los camiones, coches, buses, tendrán preferencia antes que vosotros, incluso si vais andando… 😉

Author: Gazpacho y Mochila
Website: http://gazpachoymochila.com
Sin duda la comida callejera es un must en indonesia, aunque después de unos días, acaba de Nasi Goreng, Mie Goreng y Sate Ayam saturado!
jajajaja no te falta razón pero aún y así, hay platos riquísimos y también cambia mucho depende de donde los comas.
Que buen post! Me entraran ganas de visitar el sudeste-asiático.
Gracias Cristina!
En realidad entran ganas de viajar a cualquier parte del mundo en cualquier momento! 😀
Muchas gracias txavalotes, sois unos fenomenos.
Visitar Yogyakarta como base para después ir al Borobudur y Prambanan es tarea obligada si vas a Indonesia.
Saludos
A ti Gildo!
La verdad es que es una ciudad genial para visitar y como base para seguir tu camino hacia el Bromo y posteriormente hacia Bali.
Tenemos que volver y quedarnos unos días con vosotros en Jakarta 😛
Un saludo!!