5 RINCONES BONITOS DE GIRONA
“Girona m’enamora”, es el eslogan turístico. Ciertamente es una ciudad que despierta pasiones. No es baladí que la superproducción “Juego de Tronos” desembarcara con varias localizaciones filmadas en su casco antiguo. Conserva la magia de su pasado medieval con una impresionante judería –Call Jueu-, reconocida como Bien de Interés Cultural. Aparca el coche y recorre esta ciudad a pie, buscando esos lugares únicos y especiales que te detallo en este artículo descubriendo 5 rincones bonitos de Girona.
LAS CASAS DEL RÍO ONYAR
El protagonista de la ciudad es el río Onyar, afluente del Ter que cruza la ciudad de sur a norte, dividiéndola en dos partes. En la orilla derecha, la zona antigua y la moderna en la izquierda, desde la que se obtiene la mejor panorámica de les Cases de l’Onyar, con sus inconfundibles fachadas de colores. Son varios los puentes que unen ambas orillas, mi favorito es el Pont de Ferro o de les Peixateries Velles con su característico color rojo y estructura metálica que nos recuerda a Eiffel, cuya empresa se encargó de su construcción.
Si te sitúas en el centro del puente, la panorámica es preciosa. Las fachadas se reflejan en el río y al fondo destacan las torres blancas de la Catedral de Santa María y la Iglesia de Sant Feliu. Intenta cruzar este puente a diferentes horas del día. Sin duda uno de mis rincones preferidos de Girona.
VISITA DE LA CATEDRAL A LOS PIES DE LA ESCALINATA
La Catedral de Santa María, construida entre los siglos XI y XVIII, sin duda el principal lugar de interés de la ciudad, se encuentra en el punto mas alto, dominando el casco antiguo y el Call Jueu. La mejor perspectiva para realizar fotos es desde la base de los 90 escalones que conforman su majestuosa escalinata y que Jaime Lannister subió a caballo en una de las míticas escenas de Juego de Tronos. ¿Sabías que la Catedral de Girona alberga la nave gótica más ancha del mundo?. Su magnífico interior es digno de ser visitado. Justo a los pies de la catedral hay un bar con terraza y es una delicia sentarse en una de sus mesas a tomar un café o refresco, mientras observas esta soberbia construcción. Uno de los 5 rincones bonitos de Girona que no puedes perderte.
Probablemente sea el mes de mayo, uno de los mejores para visitar Girona. En primavera, tiene lugar uno de los festivales mas representativo: “Girona, Temps de Flors”. La ciudad se engalana con espacios florales que decoran el barrio antiguo. Es tiempo de pasear entre jardines y ornamentaciones de patios y rincones urbanos. Después de la cancelación del evento en 2020, este año 2021 ha vuelto a llenar las calles de Girona y podemos volver a disfrutarlo. La escalinata de la catedral es uno de los puntos clave de la exhibición. En esta edición está decorada con un original Torii japonés.
PASEAR POR LA JUDERÍA
En primer lugar, el encanto medieval de Girona es único. En el corazón de la antigua judería, la estrella de David nos recuerda que en siglos pasados, los judíos vivían en este amasijo de callejuelas entre los siglos X y XV. A la judería se la conoce como “call”que deriva del latín “callis” y significa conjunto de calles estrechas. Tenía varias sinagogas y una de las visitas interesantes es el Museo de Historia de los Judíos de Girona. Sin duda, este barrio refleja la importancia de la cultura judía en la historia de la ciudad y está considerada una de las juderías mejor conservadas del mundo.
En realidad, cualquier rincón del Call Jueu vale la pena. Piérdete entre sus callejuelas, pendientes y escaleras como si estuvieras en otros tiempos. El carrer de la Força es la calle más antigua del barrio y un imprescindible recorrerla en su totalidad. Puedas empezar en la catedral y seguirla hasta el final cruzando el Call Jueu. Normalmente el barrio está atiborrado de turistas, aprovecha que ahora es un placer poder pasear por el casco antiguo de Girona sin aglomeraciones.
EL APODITERIUM DE LOS BAÑOS ÁRABES
Muy cerca de la catedral, se encuentran los Baños Árabes –Banys Àrabs-. Según parece, ya se habla por primera vez de la existencia de unos baños públicos en Girona allá por el 1194. Después de muchos avatares, en 1618 fueron adquiridos por una comunidad de monjas capuchinas, que lo convirtieron en parte de su espacio de clausura. En el siglo XIX fueron objeto de interés y estudio de grandes viajeros que lo dieron a conocer en el mundo mediante grabados y dibujos.
Finalmente la Diputación de Girona promovió su restauración y fueron abiertos al público. ¡Somos afortunados de tener esta joya tan cerca y poder visitarla!. He estado en varias ocasiones en el Apoditerium, la sala más espectacular del recinto. Era el vestuario y la zona de tránsito de los que entraban y salían a los baños. Su pequeña piscina octogonal rodeada de columnas y la luz que se cuela desde el exterior hacen que este lugar sea mágico. Con la pandemia, en mi última visita a Girona, pude disfrutar de este espacio completamente sola, algo inaudito. Fue uno de esos instantes viajeros especiales que recordaré siempre.
OBSERVAR EL RÍO DESDE UNA DE LAS CASAS DEL ONYAR
Después de relatar los 5 rincones bonitos de Girona volvemos al protagonista de la ciudad, el río Onyar. Si antes hemos visto las coloridas casas desde el exterior, te propongo el ejercicio inverso: ver el río desde el interior de una de ellas. Para llegar hasta aquí, el trayecto es atractivo. Una paseo que empieza en el Pont de Pedra al inicio de la Rambla de Girona, uno de los centros neurálgicos de la ciudad y punto de encuentro de los gerundenses. Un encantador bulevar arbolado con antiguos edificios y soportales.
A medida que transitamos por la rambla entre terrazas de bares y restaurantes, a nuestra derecha tenemos el acceso a dos puentes que cruzan al otro lado del río. El Pont de Ferro y el Pont de Sant Agustí, al final de la Rambla. En dirección opuesta a este último, el Carrer de l’Argenteria nos lleva a una de las calles interesantes del casco antiguo, el Carrer de les Ballesteries. En esta calle se ubican comercios, cafés y locales que dan al río pudiendo verlo desde el interior. Después de tomar una consumición te recomiendo seguir la calle hasta el final llegando a la Plaça de Sant Feliu en donde conocer la segunda iglesia más famosa de la ciudad, la Basílica de Sant Feliu, la que fuera primera catedral de Girona hasta el siglo X. Inconfundible con su esbelto campanario blanco.
Antes de marcharse de Girona “sin tocarle el culo a la Leona”, una escultura de piedra del siglo XII situada enfrente de la Iglesia de Sant Feliu. Dice la leyenda que si quieres volver a Girona debes besar el culo de la leona …
Finalmente, espero que este artículo de los 5 rincones bonitos de Girona, os haya animado a conocer y visitar esta preciosa ciudad. A mi me aporta una energía especial y siempre vuelvo. Si os interesa más información de Girona os recomiendo mi último post Girona y 15 experiencias excelentes en una ciudad única. Si queréis seguir viajando virtualmente, os invito a mi blog beaviajera en el que encontraréis destinos de Cataluña y el resto del mundo. ¡Felices viajes!.
Author: Beaviajera
Website: http://www.beaviajera.com
Instagram nou
Últimos post
- “SOL PORT CAMBRILS”, EL NOSTRE HOTEL D’ACOLLIDA ON CELEBREM EL BCNTB11
- CAP DE SETMANA D’ACTIVITATS A CAMBRILS CELEBRANT EL BCNTB11
- Culzean Castle: la experiencia de dormir en un castillo escocés
- 10 cosas que hacer y ver en Isla Mauricio
- Un faro, dos rincones curiosos y una playa que decepciona en la Costa da Morte