Blogtrip al Berguedà: descubre el Green Challange

Durante el pasado mes de octubre, nuestras socias de La elegancia de viajar tuvieron la oportunidad de descubrir el Berguedà gracias al Green Challange que nos propone la empresa Pedratour. Este challange pretende acercar la cultura y gastronomía locales al visitante, promoviendo un turismo más sostenible y en el que se descubran actividades y rincones de la región. Por eso, todas las propuestas son con empresas de la zona y los restaurantes en los que comimos preparaban platos caseros con productos de los alrededores.
Experiencia en el Berguedà
Nuestro blogtrip empezó en la cueva llamada la Bòfia de Boixadera. Allí hicimos una actividad de aventura: espeleología y pudimos descubrir las entrañas del Berguedà con nuestro guía. La espeleología no es apta para todos los públicos, pues se pasan por galerías un poco estrechas y hay que tener una mínima agilidad. Lo cierto es que los disfrutamos muchísimo y vimos galerías espectaculares con formaciones rocosas preciosas.
Después de una mañana llena de adrenalina y aventura, nos dirigimos hasta Bagà, el que sería nuestro pueblo de referencia durante el fin de semana. Allí, nos alojamos en Ca L’Amagat, un hotel con varias generaciones de historia en el que también sirven comidas riquísimas y de proximidad que tuvimos el placer de disfrutar durante la cena.
De aquí, nos fuimos hasta el pueblo de al lado a comer en El Recó de l’Avi, un restaurante tradicional con un dueño muy muy culé (si vais, sabréis por qué). Allí comimos ensalada con productos de temporada y una carne que estaba en su punto, pues es un restaurante especializado en productos a la brasa.
Por la tarde, descubrimos Bagà gracias a un guía estupendo de la oficina de turismo. En primer lugar, nos enseñó el Palacio dels Pinós y sus espectaculares pinturas interiores. Os aseguro que si no llega a ser por esta visita guiada, jamás hubiera imaginado que en Bagà pudiera haber este tipo de arte. Esta família fue extremadamente importante para el pueblo y para la región y en la visita guiada, os explicarán el motivo. Tiene varias salas en las que veréis las impresionantes pinturas de las paredes, algunas de ellas, restauradas y también algunas marcas que dejaron los militares durante la guerra civil.
A continuación, el guía nos enseñó los rincones más destacables del pueblo de Bagà y nos contó algunas de sus curiosidades. Entre ellas destacan la plaza principal de Bagà, la Iglesia y el precioso puente de piedra tan famoso en las fotos del pueblo. Si queréis hacer estas visitas guiadas, os recomiendo informaros en la web de la oficina de turismo y consultar los horarios, pues se suelen hacer únicamente los fines de semana y festivos en un horario concreto.
El domingo, después de un desayuno estupendo en Ca L’Amagat, nos tocó hacer una ruta por Bagà. La ruta está muy bien indicada en la app de Green Challange, así que no tendréis problemas para seguirla. En nuestro caso, hicimos La Via del Nicolau, una ruta de unos 8km que va por unas antiguas vías ferroviarias que servían para transportar la madera desde la montaña hasta el pueblo. Ahora está rehabilitada y es una opción perfecta para el fin de semana, pues es una ruta fácil apta para todos los públicos y edades. La ruta tiene varios miradores con vistas preciosas a Bagà y al valle en el que se encuentra.

Finalmente, para acabar el blogtrip, disfrutamos de una experiencia brutal en Berga: comer en el Restaurante La Cabana, situado en un lugar privilegiado con vistas impresionantes desde sus grandes ventanales.
Allí, tuvimos la suerte de poder probar el menú degustación formado por 6 platos caseros hechos con productos frescos y de la zona que os recomiendo muchísimo. Especialmente, me quedo con el ramen de setas y la ensalada de codorniz. ¡Estaban deliciosos!

Author: Irene Iglesias
Website: http://www.laeleganciadeviajar.com