Entrevista a Lídia y David del blog “viviraventuras”

¡Nos ha llegado ya la primera entrevista de este año! Nuestros nuevos socios Lídia Ortega y David Martínez han contestado amablemente a todas las preguntas viajeras.

Lídia y David son los autores del blog VIVIRAVENTURAS www.viviraventuras.com

¿Qué nos dicen sobre “Viviraventuras“?

La vida son experiencias y aventuras, y eso es lo que queremos ofrecer y lo que nos llevó a divulgarlo. Por encima de lo material y sin sujetarnos a normas, ofrecemos planes fáciles para disfrutar de lugares típicos o menos conocidos para que todos puedan vivirlos en su piel.

¿Qué tipo de viajeros sois? ¿Cómo os definiríais?

Cuesta centrarnos en un modelo único, pues éramos viajeros sin niños ni perro, luego vino Groc y éramos viajeros con perro y luego aparecieron Berta y Pol y somos familia viajera. Pero no nos gusta encasillarnos, pues alguna vez, si podemos, también nos escapamos en plan pareja.

Y si por composición ya nos cuesta concretar, por destino peor: nos encantan las escapadas de un día, de fin de semana y los viajes internacionales.

En general, nos gusta pensar que tenemos ese rol aventurero que siempre quiere conocer y clasificarlo en un contexto histórico, ya sea una pequeña ermita en pleno Camp de Tarragona como una ciudad colonial asiática. Nos apasiona la historia, la ciencia y la tecnología que permite ciertos hitos humanos. Eso es lo que quizá nos diferencia.

¿Cuáles son vuestros criterios para elegir el próximo destino?

¡Que haga calor! Si hay algo que nos motiva es principalmente viajar a países en vías de desarrollo y de climas tropicales. Somos un poco golondrinas, huyendo del frío. Pero eso no quita que hemos vivido dos años en Pirineos y hemos viajado por países muy fríos en pleno invierno, así que, si el destino vale la pena, nos comemos nuestros principios con patatas.

Un imprescindible en la maleta a la hora de viajar…

¡La apiretal! No dejamos de ser padres… Pero, fuera bromas, la cámara, ya sea réflex o el móvil. Tenemos ese punto artístico buscando el mejor encuadre o la foto más original para inmortalizar una sensación o inmortalizar algo bello. No es simplemente tratar de perpetuar un recuerdo, es más “sacar al artista que llevamos dentro”.

¿Cuál ha sido el lugar que más os ha sorprendido? ¿Por qué?

Debemos nombrar El Nido, en Filipinas. Su belleza natural parece un capricho y la lava volcánica su escultora. Desconocemos lo explotado que estará ahora, pero cuando fuimos (2016), era increíble: playas paradisíacas escondidas, naturaleza exuberante, peces y corales y, como no, nuestro calor tropical que tanto amamos. Un auténtico paraíso.

Contad alguna anécdota que os haya pasado en uno de vuestros viajes.

Verano de 2018, nos encontramos en Islandia haciendo la ruta típica en una furgoneta Camper. La furgoneta era alquilada y habíamos buscado la alternativa más barata, con el mínimo seguro (y, aun así, resultaba carísima). Vamos dos parejas, nosotros con nuestra hija de solo un año (no recomendamos este viaje para niños pequeños, ya os aviso ahora). Se acerca la noche y decidimos pasarla en un descampado de tierra en medio de la nada.

Empezamos a buscar la mejor manera de estacionar y que no quede desequilibrada, ya que la primera noche comprobamos como de desagradable era dormir inclinado. Un poco más así, no, mejor ponte así, así y ¡pam! Furgoneta atrapada en el barro.

Y aquí empiezan los sudores fríos, no por la temperatura (rondando los 0 grados), sino pensando en lo que nos costaría una grúa. Debíamos evitarlo a toda costa, así que sacamos todas nuestras lógicas aventureras y empezamos a cavar y poner piedras bajo la rueda para coger tracción. Mientras tanto, Lidia espera fuera con la niña tapadísima para evitar el frío… y, tras diversos intentos y con la ayuda de unos franceses, ¡la furgoneta se movió!

Posiblemente nos evitamos mucho dinero y nos sentimos orgullosos, aunque llenos de barro.

Recomendad un libro o película que inspire para viajar

El libro “El médico” de Noah Gordon. Con su viaje por Europa hacia Asia Oriental en plena Edad Media te das cuenta que viajar ahora es exageradamente más fácil y mucho más seguro que esa época, donde solo mercaderes y guerreros llegaban a salir de la zona donde vivían… principalmente por qué nadie podía hacerlo. ¡Así que ahora no hay excusas para salir de la zona de confort!

La pregunta más difícil: ¿qué es lo que menos os gusta de viajar?

Las escalas intermedias y las largas distancias. Ya son horribles cuando viajas en pareja, cuando lo haces con niños se convierten en un auténtico infierno. Aunque saques mil juegos e inventos otros tantos, aunque ellos ya estén más acostumbrados o que haya zonas infantiles… ¡que cansado resulta! Para evitarlo ya diseñamos el viaje con algunos trucos, pero siempre hay un momento en que acabas atrapado.

Si pudierais elegir un destino para retiraros: ¿cuál sería?

El Sudeste asiático, principalmente Tailandia, Indonesia o Malasia. Ya sea por el clima o por su cultura, nos encanta. Y no nos referimos a su religión, pues hay de todo, pero su pasado colonial y sus flujos de migración los hace “multiculturales” de por sí. Si a ello les unimos un paisaje espectacular, ¿Dónde tenemos que firmar para retirarnos allí?

¿Cómo os veis a vosotros mismos y a vuestro blog en 5 años?

No tenemos ni idea de hacia dónde vamos, pero nos gusta el camino. Para trabajos ya tenemos los nuestros, esto es nuestro hobby, nuestro lugar de expresión libre, nuestro canal donde poder hablar abiertamente de viajes sin generar sensaciones negativas en otros y, contrariamente, ayudar a todos aquellos que quieren viajar a esos destinos.

Sí que tenemos claro que queremos mejorar, ya sea en contenidos o en técnicas para mostrar estos contenidos. Nuestro objetivo es extremadamente ambicioso: mostrar viajes y escapadas de un modo fácil y atractivo para convencer a gente no viajera o comodona a salir de su zona de confort. Es más, convencerlos para viajar más y comprar menos chorradas materiales. ¡Lo vemos difícil!

Y, ¿qué le dirías a alguien que disfuta viajando y está pensando en abrir su propio blog?

Que prepare tiempo y ganas, pues es algo de mucha constancia. Consideramos que debes tener algo de escritor, algo de artista, algo de informático, algo de gestor de redes sociales y mucha motivación para hacer todo esto a lo largo del tiempo. Pero a cambio tendrás tu espacio donde expresarte y ganarás en otras experiencias incluso cuando estás en casa.

¡Y, ante todo, le diríamos que lo haga original! Sal de lo convencional lo necesario para ofrecer algo interesante y atractivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)