Gandia: una feliz sorpresa en la Comunidad Valenciana
Somos Fabia y Gabi, del blog Estrangeira y hoy nos toca contaros nuestra experiencia de visitar Gandia. La ciudad nos encantó porque tiene todo: playa, montaña, historia y comida rica. Está a 70 km de distancia de Valencia y es una verdadera maravilla de la Comunidad Valenciana. Fuimos invitadas por VisitGandia para el #BlogTripGandia donde exploramos la ciudad en 2 días.
Para llegar a Gandia cogimos un tren de Renfe Cercanías en la estación Valencia Nord. El viaje costó 6,50 euros y tardó 1 horita. Si vienes en coche tardarás 45 minutos desde Valencia o 1 hora y 20 minutos desde Alicante.
El hotel elegido fue el Hotel Villa Luz Familly Gourmet, que está justo en la bella Playa de Gandia. Un hotel 4 estrellas con habitaciones grandes y modernas, piscina exterior y un buffet de desayuno buenísimo. Recomendado!
Qué hacer en Gandia
En 2 días pudimos visitar los puntos más importantes de la ciudad con calma, pero fuimos en octubre y por eso ya no hacía calor como para estar un rato en la playa. Por eso si vas en el verano y tienes ganas de estar un ratito (o un rato largo) en la playa, mejor planear un viaje más largo.
Casco viejo de Gandia
El casco viejo de Gandia es muy bonito, vale la pena caminar por allí. Empezamos por la Plaza Escuela Pías donde están las esculturas de los Borja. La familia era de Gandia y por eso es importantísima para la ciudad. En el casco viejo vale la pena ver también la iglesia Santa María, la Plaça Major y el Mirador de los Borja.
Un sitio imperdible en el casco viejo es el Palau Ducal dels Borja de Gandia donde nació y murió Francisco Borja (que después fue canonizado por la Iglesia Católica). La parte interna del Palau es impresionante, ya que cada salón fue decorado de una manera distinta – siempre con mucho lujo y arte. La visita guiada tiene duración de 1 hora y vale 7 euros. Carrer del Duc Alfons el Vell, 1.
Para los amantes de arte sacra: visitad el Museo del Convento de Santa Clara que está ubicado en el antiguo Hospital de Sant Marc. Carrer de l’Hospital, 22.
Si te gusta caminar y explorar los destinos como un local, date un paseo por el Passeig de les Germanies, que son como las Ramblas de Gandía cruzando toda la ciudad, desde el Casco Viejo hasta la parte alta.
Museu Faller de Gandía
Creo que el Museu Faller de Gandía fue uno de los sitios más interesantes del viaje a Gandía. Allá pudimos aprender sobre las tradicionales Falles de Gandía, una fiesta y expresión cultural muy importante. Los extranjeros como nosotras solo conocemos las Falles de Valencia, entonces nos sorprendió el hecho de que no solo existan falles en Gandía como que sean tan monumentales. En el Museu podrás ver las ropas tradicionales de falleros y falleras y algunos trozos de fallas de años anteriores que se salvaron del fuego. La entrada vale 3,50 euros. Carrer Sant Martí de Porres, 29.
Playas de Gandía
Si quieres sol, arena fina y mar calentita, entonces Gandía te hará muy feliz. Son casi 7 km de playas anchas, y por eso mismo en alta temporada no estarán super llenas. La mayor parte de las playas son urbanas, con buena estructura de chiringuitos, pero al final hay 2 km de playa virgen protegida ambientalmente. Si te gusta tranquilidad y alejarte de la civilización, será la mejor opción.
El Marjal
Para los peques (y adultos que les guste la naturaleza) está el parque natural El Marjal. Es muy bonito y fue recuperado recientemente por las autoridades locales para traer la naturaleza al centro de Gandía. El Centro de Interpretación Parpalló-Borrel está dentro del Marjal.
Monasteri Sant Jeroni de Cotalba
Si vas en coche, vale la pena acercarse al pueblo vecino de Cotalba y visitar el Monasteri Sant Jeroni de Cotalba. Es muy bonito y su historia de más de 8 siglos es impresionante. Hicimos la visita guiada que duró 1h30 y exploramos el claustro mudéjar, la torre, el patio, la cocina, la sala de armas y su bello jardín.
Visitas guiadas los jueves sobre las 11h30, los sábados sobre las 10h00 y los domingos sobre las 11h30 y cuesta 6,00€. Es mejor comprar las entradas online con antelación, en la web oficial: Entradas Monastério de Cotalba.
Cova del Parpalló
Qué tal visitar una cueva prehistórica de más de 23 mil años donde fueron encontrados 5 mil plaquetas de arte rupestre? La Cova del Parpalló está en el la zona de montaña Parpalló-Borrel y en los fines de semana a las 11h hay visitas guiadas.
Buenos restaurantes en Gandia
Durante nuestro viaje de 2 días a Gandia comimos muy rico en distintos restaurantes de la ciudad. Para la comida, si estás en el casco viejo, recomendamos el restaurante y enoteca Vins i Més, ubicado en la Calle Jesuitas, 3. Si buscas una cena romántica cerca de la zona de la playa, la mejor opción es el restaurante El Asombro (21, Calle Senill). Si buscas la paella tradicional valenciana hecha lentamente en el fuego de leña, entonces no dejes de ir al restaurante Puigmola (Pda. Puig Mola, S/N, Barx).
Y por fin, sepas que salir de tapas en Gandia es una feliz experiencia. Hay muchos bares de tapas en el centro de la ciudad, buenísimos y baratos. Pasamos la noche yendo de bar en bar, tapeando, bromeando y disfrutando de una feliz escapada a Gandía. Qué tal si haces lo mismo y luego nos cuentas tu experiencia?
Author: Fabia Fuzeti
Instagram nou
Últimos post
- “SOL PORT CAMBRILS”, EL NOSTRE HOTEL D’ACOLLIDA ON CELEBREM EL BCNTB11
- CAP DE SETMANA D’ACTIVITATS A CAMBRILS CELEBRANT EL BCNTB11
- Culzean Castle: la experiencia de dormir en un castillo escocés
- 10 cosas que hacer y ver en Isla Mauricio
- Un faro, dos rincones curiosos y una playa que decepciona en la Costa da Morte