La visita de #bcnTB a Berlín: Lifestyle, diseño y gastronomía.

Me gusta viajar en avión. Pongamos que coges un vuelo en Barcelona, y apareces dos horas más tarde a dos mil kilómetros de distancia. ¿Qué ha pasado con todo el camino que hay de por medio? Cientos de paisajes que se escapan a la razón y un cambio cultural difícil de predecir. Se convierte en viaje sorpresa, consecuencia de los más de 900km/h que puede alcanzar el Airbus 320 de Airberlin en el que me desplazaba.
No iba sola. Esta vez seis bloggers nos hemos ido de viaje a Berlín representando a Barcelona Travel Bloggers, dipuestos a disfrutar de la agenda que Visit Berlin nos había preparado para la ocasión. El primer día tuvimos la suerte de hacer una ruta en bici memorable, tanto por el buen tiempo que nos acompañaba como por el buen hacer de Martin, nuestro guía. Con mucha paciencia, el joven sació nuestra impulsiva curiosidad por querer saberlo todo sobre el efecto del muro en su infancia ya que se crió en la Berlín comunista.
Tras cuatro horas de ruta y con la piel ya quemada por el sol, repusimos fuerzas con unas currywurst (salchichas con curry típicas de esta ciudad), que nos supieron a gloria. La siguiente cita fue de lo más original: seguiríamos descubriendo la ciudad en un convoy de Trabis, el famoso coche de la época, y que nosotros mismos conducimos. Desde luego, una forma muy diferente y divertida de conocer Berlín.
Después de un día tan ajetreado tocaba hacer una visita –fugaz– al hotel en el que estábamos alojados. Perteneciente a la cadena española NH, el Nhow es el primer hotel temático en toda Europa dedicado a la música y su lifestyle: dispone de estudios de grabación, se pueden pedir guitarras y teclados al servicio de habitaciones y toda la decoración va acorde al estilo.
La noche berlinesa también la teníamos planificada con detalle. De la mano de Henrik Tidefjärd nos fuimos a hacer un Gastro Rallye; esto es, cenamos haciendo varias paradas en diferentes restaurantes. Empezamos el primer plato en un restaurante ruso, tomamos el segundo en otro dedicado a la DDR y el postre lo degustamos en una antigua fábrica reconvertida en restaurante. Algo así como una ruta de la tapa a la alemana. Entre sopas de remolacha, chucrut, patatas, carnes y cervezas, Henrik nos iba contando el desarrollo cultural de la ciudad y las claves sobre porqué Berlín tiene esa mezcla cultural y arquitectónica que la hace tan atractiva. Y como no podía ser de otra forma, acabamos la noche en un antiguo club bailando funk.
El sábado por la mañana tuvimos nuestra última ruta guiada por los principales monumentos de la ciudad. Rita, nos guió por los principales puntos de interés turístico. Con las piernas cansadas y el estómago vacío acabamos el itinerario en el restaurante Neni, situado en la azotea del hotel Bikini Berlín, del grupo 25Hours Hotel. Este local se ha convertido en un sitio de moda muy frecuentado por los locales de la zona, tanto por sus impresionantes vistas como por el concepto de compartir los platos entre los acompañantes, algo tan especial para los alemanes pero tan normal para los españoles. La comida de este restaurante es deliciosa y a un precio muy asequible. Eso sí, si quieres subir a disfrutar de su panorámica prepárate para hacer cola en la entrada, y sé muy discreto al hacer fotografías pues te puedes encontrar con algún famoso alemán.
Agradecemos a la oficina de turismo de Berlín que se pensara en dejarnos tiempo libre para poder descubrir la ciudad por nuestra cuenta. Así, finalizada la parte planificada del viaje, seguimos nuestro camino callejeando y tratando de absorber el máximo de estímulos a los que te expones en esta ciudad, que no son pocos.
Volvemos con la piel tostada con la que volvemos es resultado de la incongruencia climatológica que nos acompañó durante el viaje, de los 18ºC de Barcelona a los casi 30ºC deBerlín.
Gracias a los participantes y a todos los que hicieron posible este viaje.
- Beatriz Lizana de Xperimentando.
- Amadeu Deu
- Rachele Cervaro de Surfing the planet.
- Jessica Bowler de Barcelona Blonde.
- Julia Giana de Un mundo de experiencias.
- Celia López de Quaderns de bitàcola.
Gracias Air Berlin, Visit Berlin por confiar en Barcelona Travel Bloggers. También especial agradecimiento a las empresas colaboradoras: Nhow Hotel, Trabi safaris, BelinAgenten, Berlin OnBike & Neni Restaurante. Hasta la próxima aventura.
Este artículo fue escrito por Beatriz Lizana en colaboración con integrantes del viaje #bcnTBberlin.
Fue genial el #bcnTBberlin en nuesta ciudad europea favorita y más con el buen rollo del grupo #bcnTBrockers, je je! Nunca un blogtrip fue más musical que este! Así que como los conciertos, queremos bises: bcnTBberlin2 ya!!! 🙂
Que envidia de ruta! ^_^ si ya tenía ganas de conocer Berlin, con vuestras aventuras se han multiplicado!