Entrevista a Laura y Tomás del blog “Maleta para tres”

En esta entrevista conoceremos un poco más a Laura, Tomás y Alma, creadores de maletaparatres.com un blog familiar que nació con la intención de recopilar sus experiencias juntos como recuerdo para su hija y que, de paso, pretende transmitir un mensaje: viajar con niños no solo es posible, sino que es una de las mejores experiencias que se pueden vivir como familia.

¿Qué tipo de viajeros sois? ¿Cómo os definiríais?

Solemos definirnos como turistas más que como viajeros. Somos unos culos inquietos, por lo que preferimos hacer muchas escapadas cortas durante el año que un solo viaje largo. Aunque, a medida que la peque va creciendo, hay menos prisa por volver a casa y los viajes también se alargan.

¿Cuáles son vuestros criterios para elegir el próximo destino?

No somos agarrados, pero tampoco nos gusta derrochar el dinero. Así que, repasamos aquellos lugares a los que les tenemos ganas y elegimos el que (en ese momento) nos sale más económico.

Por supuesto, también tenemos en cuenta no meternos en un lugar que esté inmerso en un conflicto, pero hay pocas cosas que nos asusten, la verdad.

Un imprescindible en vuestra maleta a la hora de viajar…

Nos hemos movido bastante por Europa y hemos aprendido que la ropa interior térmica y un chubasquero pueden marcar la diferencia entre tener que quedarte encerrado en el hotel o patear una ciudad haga el tiempo que haga.

Maleta para tres en Benidorm

¿Cuál ha sido el lugar que más os ha sorprendido? ¿Por qué?

Puede sonar tópico, pero Venecia. No es que me sorprendiera, pero en cuanto puse un pie en la ciudad me emocioné hasta las lágrimas (Laura).

Si hablamos de impacto, sobre todo emocional, Auschwitz-Birkenau. Fuimos antes de ser padres y salimos de allí como si nos hubieran chupado toda la energía. Cuando consideremos que Alma está preparada, volveremos.

Contad alguna anécdota que os haya pasado en uno de vuestros viajes.

No suelen pasarnos cosas raras, excepto en un hotel de Nüremberg en que nos negaron darnos una manta extra porque tenían las mantas justas por el número de camas. No dábamos crédito.

Bueno, y el año en que nos llovió en prácticamente todos los destinos a los que viajamos.

Recomendadnos un libro o película que inspire para viajar

Cualquier adaptación (o los originales, si sois valientes) de La Ilíada o de La Odissea. El Mediterráneo es nuestro hogar y el Egeo la cuna de nuestra civilización. Uno de mis sueños (Laura) es viajar a Grecia y Turquía, Homero en mano.

Y para viajar con los peques, cualquier recurso audiovisual que tenga como escenario el destino de vuestro viaje: Coco para México; Vivo para Cuba y Florida; El oso Paddington, Sherlock Holmes o Harry Potter para Londres; Lady Bug para París… las posibilidades son infinitas.

La pregunta más difícil: ¿qué es lo que menos os gusta de viajar?

Deshacer las maletas y poner lavadoras. Nos encanta volver a casa y cuanto más viajamos más convencidos estamos de que vivimos en un lugar privilegiado, pero deshacer las maletas es volver a la rutina y a los horarios, y eso ya no es tan divertido.

Maleta para tres en el Parque Temático De Efteling

Si pudierais elegir un destino para retiraros: ¿cuál sería?

¡Qué pregunta tan difícil! Donde sea, pero cerca del mar y no muy lejos de la montaña. En fin, donde la vida nos lleve. No somos muy de pensar en retiros, jubilaciones y futuros a largo plazo, la verdad.

¿Cómo os veis a vosotros mismos y a vuestro blog en 5 años?

A nosotros nos vemos juntos y llevándonos tan bien como hasta ahora, que no es poca cosa. Y al blog, quién sabe, la verdad es que estamos muy satisfechos del crecimiento progresivo y de calidad que hemos tenido en todo este tiempo. No tenemos pensado profesionalizarlo, pero la vida cambia de un día para otro.

Y, ¿qué le diríais a alguien que disfruta viajando y está pensando en abrir su propio blog?

Sobre todo, que cuente su experiencia. La información técnica de los lugares está ahí al alcance de todos y nos basamos todos en la misma, pero su visión de un lugar es completamente única.

Que haga su blog a su gusto, que es mejor llegar a doscientas personas que realmente conectan con su forma de escribir o de entender el mundo que llegar a doscientas mil a quienes les da igual leerle a él que a cualquier otro. Y el mayor consejo que le podemos dar es que los números son solo números, lo importante son las personas que hay detrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)