Pueblos medievales de Catalunya

Rupit i Pruit La Vida No es solo Trabajar

Catalunya nos ofrece un sinfín de propuestas turísticas interesantes que nos nos acabaríamos nunca.

Hoy os hablaremos de 4 pueblos medievales de Catalunya que nos encantan ideales para una escapada de fin de semana.

Rupit i Pruit (Barcelona)

Rupit i Pruit, que se unificaron como un solo municipio en el año 1977 y está situado a una hora y media de Barcelona.

Aquí podemos descubrir su casco antiguo medieval, con su inconfundible Puente colgante de Rupit, y también maravillas naturales de su entorno, como el Salt de Sallent, el salto de agua más alto de todo el país.

Rupit i Pruit La Vida No es solo Trabajar

Besalú (Girona)

En la Garrotxa, tierra de volcanes y una de las comarcas más bonitas de Catalunya, encontramos uno de los pueblos medievales más visitados: Besalú.

Besalú es una localidad medieval de poco más de 2.000 habitantes situada a medio camino entre Olot, capital de la Garrotxa, y Girona.

El nombre original de Besalú era Bisuldunum que significaba fortaleza entre dos ríos: el Fluvià, al sur y el Capellades, al norte.

El casco antiguo de Besalú es tan pequeño como mágico y cautivador, con templos como el Monasterio de Sant Pere, su Sinagoga y  Iglesia de Sant Vicenç.

Esto sí, el principal atractivo e icono de Besalú es el puente románico que tiene 105 metros de longitud, simplemente impresionante.

Besalu La Vida No Es Solo Trabajar

Peratellada (Girona)

Peratellada es uno de los pueblos medievales más bonitos de la Costa Brava.

Al se un pueblo muy pequeño, que no llega a los 500 habitantes es es una visita bastante rápida, que podemos complementar con pueblos cercanos como Pals, Begur, Monells o l’Estartit por ejemplo.

El mayor encanto de esta localidad es perderse por su pequeño laberinto de calles, que nos llevaran sin pérdida:

  • al Castillo de Peratallada y su Torre de L’homenatge,
  • a la Iglesia de Sant Esteve
  • y al Portal de La Virgen, 3 de sus lugares más reconocibles.
Peratellada la vida no es solo trabajar

Montblanc (Tarragona)

Para finalizar nuestras 4 ideas de pueblos medievales de Catalunya bajamos hasta la provincia de Tarragona, donde encontramos la villa de Montblanc.

Situado en la comarca de la Conca de Barberá, Montblanc es un interesante pueblo medieval, fundado en el año 1163, que tiene el honor de tener el mayor recinto amurallado de Catalunya.

Entre las murallas, muy bien conservadas por cierto, de esta localidad encontramos un precioso entramado de calles empedradas que nos dirigen a preciosos lugares, donde destaca la Iglesia de Santa María.

La Iglesia de Santa María, también conocida como La Catedral de la Montaña que se trata de un templo gótico del siglo XIV.

Construido sobre una antigua iglesia románica de la que podemos ver algunos restos descubiertos en el año 2008 durante una de las restauraciones de la iglesia.

Que-ver-en-Montblanc-Tarragona-La-vida-no-es-solo-trabajar

Muy cerca de Montblanc encontramos el Monestir de Poblet, uno monasterios más grandes e importantes de Europa, que todavía está habitado por una pequeña comunidad de monjes que le aportan más encanto al lugar, y que forma parte de la Ruta del Cister, recorrido por los monasterios de Poblet, Santes Creus y Vallbona.

Estos son los 4 de los pueblos medievales que podemos encontrar en Catalunya, hay decenas de localidades de este estilo en nuestro país que podéis descubrir, tanto en nuestro blog La Vida No Es Solo Trabajar o en la mayoría de blogs de los miembros de la asociación, que os invitamos a leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)