Viaje con niños al desierto de Marruecos para conocer a los Reyes Magos

Hay un viaje muy especial para hacer con niños: ir a conocer a los Reyes Magos al desierto. Además desde hace poquito hay una manera más fácil de hacerlo: con un vuelo a Ouarzazate de Ryanair tanto desde Barcelona como desde Madrid que acorta un poco el trayecto para llegar a Merzouga. Nosotros hicimos esta experiencia con Tarik de PSPTravel que organiza esta experiencia para familias en octubre, noviembre, diciembre y enero. 

Como es el encuentro con los Reyes Magos

La experiencia de hacer el encuentro para familias con los Reyes Magos se realiza en el campamento de haimas del desierto de Erg Chebbi, en Merzouga (Marruecos). Nosotros lo planteamos como una sorpresa para los pequeños: ellos sabían que viajábamos al desierto, los Reyes Magos el día de Reyes les habían dejado una carta invitándoles a visitarlos en el desierto y durante el día en las dunas habíamos jugado a buscarlos. Pero su aparición al final del día fue una sorpresa. Si viajáis justo antes de Reyes, la experiencia consiste en traerles las cartas. 

Los tres Reyes Magos aparecieron cuando se ponía el sol tras las dunas. Tres dromedarios con los tres Reyes Magos encima. Cuando los niños vieron salieron corriendo a recibirlos. Los invitaron a subir con ellos a lo alto de los dromedarios y hacer los últimos metros hasta el campamento con ellos.

Desde el campamento les habían preparado una hoguera con tres sillas majestuosas para los Reyes Magos. Se sentaron allí y recibieron a los niños uno por uno (en total, 5 niños). A cada uno les entregaron una bolsita de PSPTravel donde había un dromedario de peluche, uno de piedra y un llavero del símbolo bereber.

Hicimos una sesión de fotos por familias, conversamos un poco con los Reyes Magos y acto seguido volvieron a subir a los dromedarios y se alejaron por detrás de la duna del desierto de Marruecos.

La ruta en avión más rápida: vuelo a Ouarzazate

Para vivir esta experiencia de los Reyes Magos aprovechamos una nueva ruta de avión más rápida. El desierto del Sahara está a más de 10 horas por carretera tanto de Marrakech como de Fez, las dos ciudades con aeropuertos y desde donde salen las excursiones. Es un trayecto que debe realizarse en bus (excursiones organizadas) o en coche de alquiler y que se hace pesado para hacer con peques. No es que las carreteras estén en mal estado, pero deben cruzarse las montañas del Atlas en Marruecos y son carreteras que pasan por medio de los pueblos, de un solo carril por sentido y con muchos controles policiales.

Pero ahora Ryanair ofrece una nueva ruta desde Barcelona (¡y desde Madrid!) directa a Marruecos: la ciudad de Ouarzazate. No está a medio camino entre Marrakech y Fez hasta el desierto pero te ahorra 4-5 horas de conducción y sobre todo cruzar las montañas del Atlas. 

De Ouarzazate a Merzouga hay sólo 360km se tardan 5 horas por carretera. Así que nosotros, que éramos un grupo de 3 familias, lo hicimos en un minibus organizado por PSPTravel en una ruta de 5 días, en que, además de llegar al desierto para conocer a los Reyes Magos, hicimos noche y paradas en las montañas del Dades, Thinggir, las gargantas del Todra, Rissiani y la kasbah Aït Ben Haddou. 

Blog de viatges i escapades en família. Som la Norma i en Marc, periodistes, i vivim entre el Vallès Oriental i el Baix Llobregat, tot i que ens coneixem molt bé la Cerdanya. Al blog hi trobareu consells per preparar viatges amb nens, per estrenar-vos en autocaravana i per fer activitats al voltant de Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Barcelona Travel Bloggers (#bcnTB)