
Qué ver en Corea: lugares imprescindibles para tu viaje
Corea es un destino sorprendente que mezcla tradición y modernidad en un mismo espacio. Mientras en Seúl puedes caminar entre rascacielos futuristas y palacios centenarios, en Jeju encontrarás volcanes y cascadas que parecen sacados de otro planeta. En este artículo te cuento los lugares más imprescindibles que ver en Corea, para que organices un viaje inolvidable.
Seúl, el corazón de Corea
La capital del país es una ciudad que nunca duerme y el mejor punto de partida para descubrir Corea. Seúl combina la historia más antigua con la vida urbana más vanguardista.
Palacios Reales y cultura tradicional
Los Palacios de Seúl son un tesoro cultural. El más importante es el Palacio Gyeongbokgung, construido en 1395 y rodeado de montañas. Allí podrás ver el cambio de guardia con trajes tradicionales, un espectáculo lleno de color. Otros palacios como Changdeokgung destacan por sus jardines secretos y su ambiente más tranquilo.

Barrios modernos y K-Pop
En contraste con lo histórico, Seúl también late al ritmo del K-Pop y la modernidad. Barrios como Hongdae son conocidos por su arte callejero y cafés temáticos, mientras que Gangnam es el distrito de lujo, famoso por su moda y centros comerciales. Aquí es donde sentirás la energía joven y dinámica que caracteriza al país.
Vistas panorámicas
Subir a la N Seoul Tower es uno de los planes clásicos en la ciudad. Situada en la montaña de Namsan, ofrece una de las mejores panorámicas de la capital. Es especialmente recomendable al atardecer, cuando las luces de la ciudad comienzan a brillar.
Busan, la ciudad costera
Busan es la segunda ciudad más grande del país y ofrece un ambiente relajado junto al mar, con playas urbanas y una rica cultura gastronómica.

Playas y ambiente relajado
Las playas de Haeundae y Gwangalli son las más famosas de Corea. Aquí podrás disfrutar del sol, probar actividades acuáticas o simplemente relajarte frente al mar. Por la noche, la playa de Gwangalli se ilumina con las luces del puente Gwangan, creando un ambiente muy especial.
Templos y mercados
No te pierdas el Templo Haedong Yonggungsa, situado frente al mar y rodeado de acantilados, uno de los más pintorescos del país. Para una experiencia auténtica, visita el Mercado Jagalchi, donde podrás probar pescado fresco y mariscos preparados al instante.
Gyeongju, la capital histórica
Si quieres viajar atrás en el tiempo, Gyeongju es el lugar. Conocida como “el museo sin muros”, fue capital del reino de Silla durante casi mil años y conserva un patrimonio histórico único.
En el Parque Daereungwon verás enormes túmulos funerarios que parecen colinas, mientras que el Observatorio Cheomseongdae es el más antiguo de Asia. Además, el Templo Bulguksa y la Gruta Seokguram están reconocidos como Patrimonio de la Humanidad y son paradas obligatorias para comprender la espiritualidad coreana.

Jeju, la isla volcánica
La isla de Jeju es uno de los destinos naturales más populares del país. Su origen volcánico la convierte en un lugar lleno de paisajes únicos que combinan montañas, playas y cuevas de lava.
Naturaleza en estado puro
El Monte Hallasan, el pico más alto de Corea, es un volcán extinto que se puede escalar en una jornada de senderismo. También destacan las formaciones de lava como el Manjanggul Cave, una de las cuevas de lava más largas del planeta.
Playas y cascadas
Además de volcanes, Jeju cuenta con playas paradisíacas como Hyeopjae, de arena blanca y aguas turquesas. Otro atractivo son sus cascadas, como Jeongbang, que cae directamente al mar, y Cheonjiyeon, rodeada de exuberante vegetación.
Consejos para organizar tu viaje a Corea
Antes de lanzarte a la aventura, hay algunos consejos que te ayudarán a organizar mejor tu viaje:
- Mejor época: primavera y otoño son ideales por el clima suave y los paisajes floridos o rojizos.
- Transporte: el KTX (tren bala) conecta ciudades como Seúl, Busan y Gyeongju en pocas horas.
- Gastronomía: prueba el kimchi, el bibimbap y el bulgogi, platos tradicionales que forman parte de la experiencia.
- Idioma: aunque el coreano es oficial, en las zonas turísticas suele haber información en inglés.

Author: Vir
Website: https://www.365sabadosviajando.com






